En 1900 la calle Descalzos se abría en su acera derecha mediante un largo pasadizo, que ponía en comunicación la citada calle con la bajada de Santo Domingo. El paso desembocaba ante la puerta misma del antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia, creado en el siglo XVI y situado en el lugar en el que hoy se encuentra el Museo de Navarra. Para llegar hasta la calle de Santo Domingo, este pasadizo atravesaba de parte a parte un bloque de casas, y aunque al franquear la zona ocupada por el patio de la manzana de viviendas recibía luz y ventilación natural, ello no impedía que fuese un lugar oscuro, húmedo e inevitablemente maloliente. Recorrer esta zona, especialmente de noche, debía de ser un mal trago en aquella Pamplona mal iluminada del siglo XIX.

La fotografía recoge una imagen del lugar en el momento en el que dos personas suben desde la puerta del Hospital hacia la calle Descalzos. Se trata sin duda de dos mujeres, de las cuales una parece que va cargada con una cesta, puesta sobre la cabeza, mientras que la otra lleva un saco o fardo. Tal vez provengan de la zona del mercado o incluso de las huertas de la Rochapea. Al fondo, por último, puede distinguirse el arco de entrada del viejo hospital.

HOY EN DÍA, y aunque en el siglo transcurrido entre ambas imágenes la zona ha cambiado notablemente, el trazado de la calle y algún elemento que ha perdurado hasta hoy nos permite identificar sin duda alguna el lugar. El edificio que ocupaba este solar fue demolido en el año 1928, y el insalubre pasadizo se convirtió en la calleja que los pamploneses de hoy en día conocen bien, un tanto desangelada y triste, pero iluminada y ventilada al menos.

En el año 1932 se cerró el Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia, al trasladarse sus servicios al actual Hospital de Navarra, y veinte años después, en 1952, las instalaciones obsoletas del antiguo centro hospitalario se remodelaron para acoger el Museo de Navarra. En este momento fue demolida la mayor parte del viejo hospital renacentista, quedando poco más que su fachada, que lleva fecha de 1556. Las obras fueron dirigidas por el arquitecto José Yárnoz Larrosa, aunque en su estado actual, el museo responde a una profunda transformación operada en 1986. De cualquier modo, en la fotografía moderna puede verse que las reformas realizadas en 1932 y 1986 no afectaron a la vieja fachada del hospital, que sigue en su lugar como portada del actual Museo de Navarra.