Xabier Iaben ha escogido seis obras muy diferentes para que los participantes en este club puedan disfrutarlas y compartirlas en un espacio abierto a la opinión personal y a los sentimientos. El club comenzará el jueves a las 19.30 horas con la obra Fikzioaren izterrak, de Ur Apalategi, y finalizará el 24 de mayo comentando Gure etxeko kontuak, de Natalia Ginzburg. Entre tanto los amantes de la literatura podrán participar todos los meses excepto marzo y leerán Ogi hutsa, de Mohamed Xukri; Izan bainintzen Nafarroako errege, de Aingeru Epaltza; Hau gizon bat da, de Primo Levi; y Fucking artist, de Xabier Montoia.

Iaben explica que las obras Fikzioaren izterrak y Fucking artist son dos narraciones. "Las hemos escogido porque hoy por hoy en la literatura vasca el género del cuento está dando muy buenos frutos, se están haciendo cosas muy buenas. Además, tanto Apalategi como Montoia son autores que están haciendo grandes obras y éstas en concreto merecen mucho la pena leer", indica.

actualidad A la hora de escoger la obra de Aingeru Epaltza, Iaben se decantó por el centenario de la conquista de Navarra. "Es un tema muy actual y un momento idóneo. Esta obra además destila muchísima calidad", indica. En cuanto a los otros tres libros, se da la circunstancia de que todos ellos son traducciones. Una del árabe y las otras dos del italiano. "Tenemos un nivel muy alto de traducciones equiparables o incluso mejores a las que se hacen a castellano. No es tanto la cantidad como la calidad y poco a poco se están realizando de más idiomas, como, por ejemplo, el ruso", indica. En cuanto a las historias, Iaben ya adelanta que dos de ellas, las de Ogi hutsa y Hau gizon bat da, cuentan hechos "muy duros" que tienen un importante componente autobiográfico; mientras que la obra de Natalia Ginzburg habla "de cómo nos marca el universo lingüístico de nuestra lengua". "Es muy apropiada para el club de lectura en euskera", añade.

Uno de los objetivos que se marcan desde Garean es lograr la visita de dos escritores. "Todavía no lo hemos cerrado, pero el objetivo es que vengan. Esos días, empezaremos el club antes para estar una hora sólo los miembros del club y después que venga otra hora el autor. Esto da muy buen resultado porque si está el autor desde el principio, la sesión se convierte en una conferencia".

Esta actividad está abierta a todas las personas. "Puede venir todo el que lo desee, es un lugar de encuentro, con buen ambiente y no es necesario participar todos los días. Tal vez alguien pueda venir en una determinada fecha y no en otra, en ese caso puede hacerlo sin problemas", explica Iaben. Este miembro de Garean señala la buena experiencia del año pasado. "Se habla con tranquilidad y en muchas ocasiones el tema del libro nos deriva a experiencias personales", explica.