sangüesa. Sangüesa comienza el nuevo año con los nuevos presupuestos aprobados en el último pleno de 2011. Después de cinco reuniones de la comisión de Hacienda, la partida presupuestaria para 2012 se cifra en 4.158.576,48 euros. Calificados de "austeros" por el propio alcalde, Ángel Navallas, y reducidos en un 17% con respecto a los del 2011, "están adaptados a la realidad actual, sin mermar la parte social, educativa y cultural", asegura. Los presupuestos fueron respaldados por el grupo de Gobierno, Agrupación Progresista de Sangüesa, y Bildu, mientras que la Agrupación Independiente San Sebastián y PSN votaron en contra.

El Consistorio sangüesino pretende reducir considerablemente el gasto en energía, con el nuevo alumbrado del Casco Antiguo que, cuando esté totalmente instalado supondrá un ahorro del 90% en el consumo energético. Asimismo, se propone hacer especial seguimiento del consumo de agua de instalaciones municipales y jardines, y detectar y reparar con prontitud las averías existentes, como viene haciendo estos cinco últimos meses.

principales partidas El Ayuntamiento aporta 137.260,64 euros a la Residencia de Ancianos, que en la actualidad atiende a 65 residentes, de los cuales 22 son de pueblos de la comarca, es decir, el 33,85 %, y en la que están trabajando 24 personas. Por otra parte, a la Escuela de Música destina 141.663,34 euros. El centro registra una matrícula de 389 alumnos, 49 de ellos (12,6%) de otras localidades de la comarca. Su plantilla es de 16 personas.

A la Escuela Infantil de 0-3 años, atendida por ocho trabajadores, acuden 44 niños de los que 11, (el 25%) proceden de otros núcleos de la comarca. El Ayuntamiento aporta 76.003,42 euros. El colegio Luis Gil, con 365 matrículas de las que 57 (15,6%) son de fuera, recibirá este año 110.817,39 euros. Del mismo modo, al Patronato de Deportes se le adjudican 243.247,65 euros, de los cuales 100.000 son para las escuelas deportivas que acogen a 306 alumnos locales, y 82 (26,79 %) de otros pueblos de la comarca.

En la sesión se decidió además, darse de baja del servicio telefónico 012, por no considerar el servicio ni rentable ni necesario. El ahorro será de 8.450 euros. Del mismo modo, se reduce en un 10% la partida de las fiestas y en un 14% la de las orquestas. El Consistorio aprobó una nueva partida para casos de emergencia, con un importe de 3.000 euros, y otra por el mismo importe para colaborar con Anfas.