tudela. El pasado jueves 16 de febrero falleció la tudelana Merche Marín Aguirre a los 66 años de edad, mujer de carácter y pionera en el mundo deportivo que consiguió ser campeona de España en piragüismo y una de las mejores corredores de cross del país a finales de la década de los 60.
Merche nació el 16 de junio de 1945, en Ceuta por esas casualidades del destino. Su padre, Vicente Marín el Royo, legionario, ejercía en Marruecos de sargento y Merche nació en esa ciudad del norte de África al igual que su hermana Amalia, algo mayor que ella. Debido a que el clima de esa parte del mundo no beneficiaba a dos de sus hijos, Vicente regresó a su ciudad natal en 1953. En Tudela fue contratado como conserje en las instalaciones de Educación y Descanso (después SDR Frontón) circunstancia que marcó la vida de Merche al vivir al lado del río Ebro por lo que comenzó a practicar deporte y con solo 19 años de edad comenzó a destacar en piragüismo y atletismo.
A finales de los 60 Merche era un referente del deporte tudelano y nacional. En esos años, en la casa del conserje del Frontón comenzaron a entrar trofeos y medallas: campeonato de Navarra, en 1966, plata en el campeonato de España de Bañolas, medalla de oro del campeonato de España en 1967 en piragüismo (500 metros), plata en 1968 en el campeonato de Bañolas en K1. En 1967 la Federación Navarra le otorgó el titulo de mejor deportista.
Después de estos primeros triunfos sobre piraguas comenzó a destacar también en varias disciplinas de atletismo, deporte que con 23 años podía compaginar totalmente aunque el ejercicio sea muy distintos. Llegó a ser bronce en cross en el campeonato de España del año 1968 y además batió el récord de Navarra en 100 metros. Al margen de estos títulos logró numerosos triunfos y trofeos en torneos internacionales, hasta más de medio centenar en apenas 3 años.
A principios de la década de 1970, los trofeos y los podios dejaron paso a la vida familiar. Merche Marín se casó el 24 de septiembre de 1973 con Jesús Peral y con él comenzó a crear una familia por lo que decidió dejar a un lado el deporte de competición, a pesar de su juventud. Así nacieron sus hijos: Armando y las gemelas Marta y Patricia.