TUDELA. De esta forma se ha otorgado el nombre de parque Ana Huguet López al espacio urbano existente al final de la calle Luis Lacarra Munilla frente a las instalaciones de las piscinas cubiertas. Parque María Álava se ha denominado al que existe en la calle Tomás Osta Francés y Felipe Gaytán de Ayala, mientras que parque Padre Baztán ha pasado a ser el que los tudelanos denominaban Virgen de la Cabeza y que se ubica al final de la cuesta de los Labradores.

Por último pasará a denominarse parque Padre Zubiaurre el que ha nacido al cubrir el río Mediavilla, en la parte trasera de los campos del colegio de Jesuitas, y Puerta Gazoz aquel en el que desembocan las calles Vicente Berdusán y Miguel Pérez Torres.

el debate La elección de estos nombres, según explicó la responsable de Hacienda, Irene Royo (PPN), responde a "criterios de elegir nombres toponímicos para que los vecinos de Tudela se identifiquen con su ciudad y además buscar nombres de personas que durante sus vidas han tratado de hacer más agradable la vida de los tudelanos".

Desde Izquierda-Ezkerra, Milagros Rubio se congratuló por el hecho de que se hubiera empleado la igualdad para usar el mismo número de nombres masculinos que femeninos. "Agradecemos la oportunidad que nos dieron de aportar nuestras propuestas (María Álava y Ana Huguet) y creemos que todos los nombres aportados responden a personas que, en distintos ámbitos, dieron mucho por Tudela y por los tudelanos". Rubio destacó algunos detalles de las vidas de estas personas como el lado humano de los sacerdotes Baztán y Zubiaurre ("en cuya moto escondíamos propaganda durante el franquismo") y la dedicación de Huguet a la poesía y de Álava a la ceremonia del Ángel. Por último sugirió al alcalde, Luis Casado, que en los parques se colocarán indicaciones con los nuevos nombres en los que se pudiera ver alguna fotografía de los mismos y cuatro rasgos de su biografía y lo que habían hecho por Tudela.

La postura más crítica durante el debate la mantuvo PSN. En su nombre, la concejala Ruth de Rioja instó al equipo de gobierno a que se preocuparan "más del estado en que se encuentran que en ponerles nombres. El que se ha nombrado como Ana Huguet está totalmente abandonado. Además se han dado nombres a algunos lugares que los ciudadanos ya los habían bautizado. Por ejemplo, todo el mundo sabe cuál es el parque de la Virgen de la Cabeza y quizás se podría haber mantenido ese nombre que también responde a la toponimia tudelana".

Desde UPN Joaquim Torrents se mostró muy satisfecho con las nuevas denominaciones y animó a los tudelanos a que las emplearan.