Síguenos en redes sociales:

La comparsa de Aoiz edita un libro para colorear sus figuras

A precio de 5 euros, se puede comprar en el ayuntamiento y en establecimientos locales

La comparsa de Aoiz edita un libro para colorear sus figurasFoto: d.n.

aoiz. Con el objetivo principal de dar a conocer los gigantes a los más pequeños, la comparsa de Aoiz ha editado un libro para colorear las figuras. La tirada ha sido de mil ejemplares que se venden al precio de 5 euros en el ayuntamiento y en los principales establecimientos de la localidad. El proyecto ha contado con la colaboración del Consistorio y el respaldo de la campaña Tú eliges, tú decides de la CAN.

Los seis gigantes agoizkos, las cuatro figuras de la comparsa txiki, los siete cabezudos y el zaldiko aparecen, hoja por hoja, con una imagen real y un pequeño texto explicativo de su historia.

Además del afán de mostrar a los populares personajes, la comparsa ha promovido esta iniciativa para impulsar la organización de diferentes actividades, y contribuir de este modo con la vida cultural y social de Aoiz como un colectivo animado y participativo.

Una prueba de ello es su reciente participación en el concurso de cortos organizado por la sociedad local Angiluerreka , en la que han tomado parte veintidós de sus treinta miembros. Jóvenes y veteranos que llevan años sin bailar las grandes figuras se han sumado de buen grado a esta experiencia. Desde los 15 hasta los 60 años, han grabado con sus modestos medios una cinta para rescatar otras conocidas figuras de la pequeña y la gran pantalla con gran sentido del humor.

Tanto el libro como el rodaje del corto se enmarcan en el preámbulo de las fiestas que comenzarán el segundo domingo de agosto, anunciadas por la actual directora del coro txiki, la profesora de Música del colegio San Miguel Eva Leatxe, al cumplirse los 25 años de esta formación musical. El coro está integrado por 60 alumnos del colegio y del instituto de Aoiz y comenzó su andadura de la mano de otra docente del centro de esta misma disciplina, Aitziber Martxueta. Esta formación coral, aunque sencilla, está presente en las fechas más importantes del calendario festivo agoizko.