Durantetres días de agosto, organizó salidas desde Leitza y tres pueblosde Gipuzkoa y la experiencia fue todo un éxito: 300 personassobrevolaron sus municipios a bordo del helicóptero pilotadopor el joven de Gipuzkoa. Solo en Leitza, 80 personas se animarona subirse a la cabina, una cifra que ha hecho recapacitar alConsistorio. ¿Podrían convertirse los vuelos en helicóptero enun gancho turístico para la comarca?
Esa es, precisamente, la pregunta que se están haciendo los responsablesmunicipales. La respuesta no es sencilla, pero la posibilidadde ofrecer este tipo de servicios está sobre la mesa. El alcaldede Leitza, Oier Eizmendi, reconoce que podría convertirse enun "gancho turístico muy positivo" para toda la comarca, ya que,hoy por hoy, no existe un solo municipio que oferte este tipode vuelos en toda Navarra ni en la CAV.
Una vez obtenidas las autorizaciones pertinentes, cabría la posibilidadde organizar vuelos para avistar los parajes de la comarca desdeel aire. Los bosques de Leitza, Artikutza, los pequeños pueblosdel valle, vía verde del Plazaola... sobrevolar la zona podríaser atractivo tanto para lugareños, tal y como se comprobó elpasado 13 de agosto, como para los turistas.
Como indica el primer edil, el Ayuntamiento está "dispuesto"a analizar esta posibilidad y ha contactado con el piloto paramostrarle su satisfacción con el resultado de la prueba pilotode agosto.
Por su parte, Apalantza ha comunicado su interés de seguir ofreciendovuelos turísticos de cara a futuro. "Las cifras de agosto demuestranla buena aceptación que tiene este servicio y nos gustaría seguirprestándolo", indica desde Granollers, la localidad barcelonesaen la que trabaja como piloto de vuelos turísticos.
Como explica, la idea de organizar vuelos en agosto se le ocurrióa él, tras comprobar el éxito que tenían este tipo de serviciosen Catalunya. "Si ahí tienen tanta acogida, ¿por qué no la vana tener en Euskal Herria?", se preguntó, y contactó con su hermanoresidente en Leitza para plantearle su proyecto.
Este, rápidamente, trasladó la propuesta al Consistorio navarroy, para sorpresa de los Apalantza, la idea fue bien recibidadesde el principio. Después, contactaron con los municipios guipuzcoanosde Azkoitia, Errezil y Zizurkil con el mismo objetivo y la respuestafue la misma. La empresa para la que trabaja tampoco puso inconvenientespara que utilizara uno de sus helicópteros para la experiencia.
Así pues, entre los días 13 y 16 de agosto organizaron vuelosturísticos en los cuatro municipios. La primera experiencia fueen Leitza, donde, sorprendentemente, muchos de los clientes fueronpersonas mayores.
Uno de los casos más especiales fue el de Joaquina Azpiroz, que,a sus 86 años, anhelaba observar su caserío natal desde el aire.Tal y como relató la mujer a este diario, su vivienda quedó inaccesibletras unas inundaciones, por lo que llevaba años sin poder visitarsu casa. Por eso, no dudó en subirse al helicóptero para ver,aunque fuera desde el aire, el estado en el que había quedadola vivienda.
En cada uno de los pueblos en los que se organizaron vuelos sevivieron momentos de emoción como el que protagonizó Azpirozcuando vio su caserío. "La de agosto fue una experiencia maravillosa,así que intentaremos repetirla en el futuro, aprovechando puentes.Esperamos poder hacerlo en festivos y vacaciones", apuntó Apalantza.