estella-lizarra. El motivo que esgrime Bildu es que el cargo en este órgano es "incompatible" con el de alcalde de Sesma, donde Mangado tiene actualmente una dedicación parcial.

Pedro Mangado resultó elegido como presidente de Mancomunidad en septiembre de 2011 con los votos a favor de los representantes de su partido, el PSN, y también de los de UPN. En noviembre, se aprobó el presupuesto para 2012 donde se especificaban las retribuciones de los cargos y en ese momento algunos representantes de varias localidades ya preguntaron por la dedicación, entonces exclusiva, que tenía Mangado en Sesma. El presidente explicó que esta situación se prolongaría hasta final de ese año y según el acta de aquella reunión se comprometió a revisarlo antes de final de 2011.

Bildu explica que durante ese periodo de tiempo, Mangado percibió el "sueldo" de Mancomunidad bajo el concepto de "dietas", algo que lamenta este grupo. "Hay que considerarlo como salario encubierto porque son retribuciones fijas cuyo resultado es dividir el presupuesto de Servicios de Montejurra en 12 pagas anuales. Es decir, estas retribuciones nunca podrán considerarse dietas sino salario mensual encubierto al ser retribuciones fijas. Nos parece especialmente grave intentar camuflar un salario mensual como dietas", indica este grupo.

"sigue la incompatibilidad" A partir de enero de 2012 Mangado ya no ostenta la dedicación exclusiva en la Alcaldía de Sesma, sino parcial. "El presidente ha admitido implícitamente la incompatibilidad en la que incurrió ya que a partir de enero modificó el régimen de dedicación exclusiva como alcalde por el de dedicación parcial. Sin embargo, sigue sin devolver las retribuciones irregularmente percibidas", señala Bildu que antes de hacerlo público alertó a Mancomunidad sobre sus consideraciones en varias momentos.

No obstante, para este grupo, independientemente de que la dedicación en Sesma de Mangado sea desde enero parcial, continúa siendo incompatible. "Según la legislación vigente un cargo electo no podrá tener más de una remuneración con cargo a los presupuestos de las administraciones públicas a excepción de los trabajadores".

El salario que percibe del Ayuntamiento de Sesma pasó a ser de 18.741 euros. Por otra parte, desde Mancomunidad y siempre según la documentación que posee Bildu y que abarca los pagos realizados por este organismo hasta mayo, Mangado comenzó a percibir en enero ingresos de la Mancomunidad por dos fuentes diferentes. Cabe aclarar que la cuantía de ambos cobros es inferior a lo que se abonaba en el ejercicio anterior al presidente. Un pago se le hace a través del órgano Mancomunidad de Montejurra que le abona mensualmente un salario de 966,78 euros en concepto de "Sueldo bruto" y la otra es a través de la sociedad Servicios de Montejurra SA, de la que también es presidente, que le abona 857,14 euros al mes bajo el título de "Asignación presidencia".

Este último importe también responde a un "salario encubierto", según Bildu, y esta incompatibilidad se demuestra con las mismas argumentaciones que las anteriores pero además "estamos ante una nueva incompatibilidad porque el presidente de Servicios de Montejurra SA lo es por ser presidente de Mancomunidad de Montejurra siendo una función de éste presidir la sociedad mercantil Servicio Montejurra SA".

Bildu critica igualmente la actuación de Mancomunidad. "Además de la importancia de la cuantía económica de la irregularidad es preocupante y denunciable la actuación de una entidad pública como la Mancomunidad de Montejurra a la hora de administrar el dinero de la ciudadanía de la Merindad", indica.

Este periódico trató en reiteradas ocasiones de ponerse en contacto con Pedro Mangado sin lograrlo. Eso sí al parecer, los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Sesma y la propia Mancomunidad se encuentran estudiando esta situación. Aunque a primeros de año, Mancomunidad ya emitió un informe a solicitud de Iñaki Astarriaga donde se afirmaba que no había incompatibilidad.