ARAKIL. Una pasarela peatonal une desde la pasada semana las dos orillas del río Larraun, en las inmediaciones de las peñas Dos Hermanas, facilitando la permeabilidad entre Arakil e Irurtzun. Se trata de una estructura de 21,5 metros de largo y 1,5 de ancho que acerca a los vecinos de ambos municipios.

Este puente se integra en la red de senderos que el Ayuntamiento de Arakil ha habiltado en el término de Etxeberri. El paseo, de 4,1 kilómetros, es un recorrido de ida y vuelta de fácil realización que atraviesa robledales con especies secundarias como hayas, castaños y arces así como otros arbustos como boj y espino albar. Da continuidad a la red de senderos y observatorio de aves que realizó Irurtzun el pasado año. Para ello, se ha habilitado una escalera de paso en el margen derecho del río Larraun.

Además del patrimonio natural y la calidad paisajística del entorno, en esta zona destaca la riqueza de su patrimonio arqueológico, con el castillo de Axita, que se conectará a los senderos habilitados en una segunda fase. Y es que esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio de una red de caminos que comunique los diferentes concejos del valle y a su vez sirva de reclamo turístico, según explica el alcalde de Arakil, Rubén Goñi. Al respecto, apunta que permitirán la conexión con la vía verde del Plazaola.

El proyecto se completa con paneles informativos y una mesa panorámica con información gráfica y escrita de los recorridos así como los hitos más importantes a visitar.

El presupupuesto de esta iniciativa es de 87.000 euros. Cuenta con una subvención del 65%, 56.500 euros, dentro del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 con una subvención del 65%, 56.500 euros. Para su ejecución el Ayuntamiento de Arakil destinó en los presupuestos de este año una partida de 22.000 euros. Al respecto, Goñi destaca que algunos gastos, como es el caso del puente, es compartido con Irurtzun.