betelu. Conocida por la calidad de su agua y su pasado como villa termal, Betelu reservará en su nuevo Plan Urbanístico Municipal (PUM) el espacio situado en torno al paraje Argaiztondoeta para la implantación de un futuro balneario y para actividades turísticas asociadas a él. Así se recoge en concierto previo que el alcalde de Betelu, Mikel Rekalde, y el consejero de Fomento, Luis Zarraluqui, suscribieron ayer.

"Ahora mismo el balneario no es una prioridad del Ayuntamiento pero consideramos conveniente reservar un espacio. Ahí está el proyecto, y algún día tal vez se puede retomar", señala Rekalde. También recuerda que hace unos años se recuperó el aprovechamiento del manantial Iturri Santu como agua minero-medicinal y su posterior utilización termal.

Por otro lado, Rekalde destaca que en el nuevo plan se plantea una nueva área de actividad económica de carácter local en el paraje Iriaundi, en torno a 10.000 metros cuadrados, al norte del municipio junto a la carretera NA-1300. En relación al desarrollo residencial, se contempla un máximo de 90 viviendas nuevas, un parque y terreno para la posible ampliación del colegio público Araxes.

La orografía del territorio condiciona fuertemente la zonificación global planteada y la ordenación urbanística. Y es que la complicada topografía de todos los bordes del núcleo urbano actual, así como el curso fluvial del río Araxes y su inundabilidad, especialmente las vegas Lauzkea, Jaunsagasti y Pu-tzualdea, además del espacio urbano comprendido entre el río y la carretera NA-1300, determinarán los ámbitos urbanizables y por tanto, el número de viviendas.

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES El PUM de Betelu deberá incluir diferentes elementos determinantes en la ordenación municipal como los espacios naturales protegidos, los montes de utilidad pública y los hábitats de interés prioritario y comunitario. También se deberá ordenar el ecosistema fluvial del río Araxes.

Por ello, se plantean como suelo no urbanizable estos elementos determinantes; el monte Elosta y las Malloas de la sierra de Aralar, que se protegerán de manera específica; el río Araxes y las regatas del término municipal, en particular Ipintzeko eureka e Intzeko eureka, que tendrán una norma específica en el plan para su preservación.