estella-lizarra. La Ciudad del Ega va a contar desde esta Navidad con un tren de uso turístico que realizará rutas por el municipio gracias a la iniciativa de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra, que ha adquirido el vehículo con la financiación de la asociación Teder y la colaboración económica del rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza. El tren ha supuesto una inversión que ronda los 166.000 euros. El servicio funcionará durante 146 días al año y sus horarios, de mañana y tarde, variarán en función de la época del año.

El vehículo ha realizado ya algunos viajes de prueba y en estos días comenzará ya a llevar a cabo sus recorridos, que tienen como objetivo "la promoción turística del patrimonio cultural de la ciudad, así como la dinamización de la zona comercial", según relató la gerente de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra, Loreto San Martín.

dos rutas El colectivo, de acuerdo con el Ayuntamiento estellés, ha diseñado dos rutas turísticas, que prevén la visita de los hitos más importantes de la ciudad, como el barrio monumental de San Pedro, San Miguel, Santo Domingo, San Juan, plaza de Santiago, Basílica del Puy y Los Llanos.

De esta manera, la primera ruta discurrirá por el paseo de la Inmaculada, avenida de Yerri, rotonda de la plaza de toros, Recoletas, subida al Puy, calle San Pol, Navarrería, La Imprenta, Chapitel, Zapatería, puente del Azucarero, La Rúa, Curtidores, puente Fortunato Aguirre, Espoz y Mina, Ruiz de Alda, Zapatería, Sancho Ramírez, puente del Azucarero, Fray Diego, puente de Los Llanos, Sancho el Fuerte e Inmaculada.

Por su parte, el segundo recorrido previsto se realizará por el paseo de la Inmaculada, avenida de Yerri, rotonda plaza de toros, Doctor Huarte de San Juan, paseo de Los Llanos, puente de Los Llanos, Sancho el Fuerte, Ayuntamiento, puente del Azucarero, calle La rúa, Curtodores, puente Fortunato Aguirre, Espoz y Mina, Ruiz de Alda, Zapatería, calle Mayor, plaza de Santiago, Calderería, plaza de Los Fueros, Baja Navarra e Inmaculada.

Junto a estas rutas, se plantea un recorrido nocturno coincidiendo con la celebración de eventos destacados en la ciudad, así como recorridos comerciales como actividad complementaria a las campañas anuales que realiza la Asociación de Comerciantes, como Navidad, feria stock o Semana del Comercio.

Los paseos en tren por la Ciudad del Ega irán acompañados por un sistema de audio-guía en castellano, euskera e inglés, para lo que se solicitará la colaboración del Centro de Estudios Tierra Estella de cara a componer el contenido de estas audioguías.