milagro. El milagrés Julen Pejenaute se impuso ayer en el concurso de vino cosechero que se celebró con motivo de las fiestas de San Blas de Milagro y que contó con 17 participantes en su vigésimotercera edición. Los caldos fueron valorados por Joaquín Pejenaute, técnico jubilado de Evena, y la enóloga Mariam Pérez, que realizaron la cata y calificaron a la mayoría de los vinos como de "excelente calidad y limpieza" y que les pusieron muy difícil la elección de los tres primeros.

Pese a ser un número elevado de vinos cosecheros a concurso (17), se presentaron nueve menos que en la edición anterior. A los tres premiados se les entregó un tonel de roble de diferente tamaño a cada uno, según su posición. Los premios recayeron en Julen Pejenaute Pérez, cono ganador, José Escalada Zapata, segundo, y Gregorio Martínez, en tercer lugar. En la edición de 2013, los dos primeros se entregaron a la inversa, se impuso Escalada y Pejenaute fue segundo.

Ante el descenso de participantes, este año se envío una carta a todos los que acudieron en ediciones anteriores para animarles a colaborar ya que "se le quiere volver a dar el protagonismo que habían perdido". La intención de la organización es que se vuelva a alcanzar el número de participantes que hicieron de este certamen uno de los mejores de Navarra.

concurso de pinchos Centro de las fiestas de San Blas también se celebró el VI Concurso de Pinchos, que cada año va ganando en popularidad y acogida. En él tomaron parte siete establecimientos de Milagro, aunque dos más se incluyeron en la ruta pero no en el certamen. Tras la valoración de un jurado compuesto por Manuel Barandica de Azagra, César Fernández de Berriozar y Mario Mocee de Barcelona, y Pedro José Hernández, resultó ganador el pincho elaborado por el bar Código de Barras, por segundo año consecutivo (aunque el año anterior con otro propietario), con su Pincho Código, consistente en mermelada de cereza, jamón ibérico y queso ahumado sobre una rebanada de pan. En segunda posición quedó el Bar Burgalés con su propuesta El misterio sabroso, elaborado con foie fresco, queso de cabra, cebolla caramelizada y salsa de foie, cereza y queso. El tercer premio fue para el Restaurante Café Entrerios con su propuesta Nido Entrerrios, a base de confit de pato, foie, frutas frescas y salsa de cereza sobre una cestita de patatas fritas.

Cada uno de los establecimientos que tomaron parte en esta ruta del pincho recibieron del Ayuntamiento 350 euros. Los premios para los ganadores fueron trofeos y premios en metálico.

inauguración También ayer acudió a Milagro la presidenta Yolanda Barcina, junto con el consejero de Desarrollo Rural y Administración Local, José Javier Esparza, para inaugurar la remodelación de varias calles de la localidad, que han sufrido reformas en su trazado, calzada, cableado y saneamiento.

Esta actuación, con un coste total de 672.897 euros, ha sido subvencionada por el Gobierno de Navarra con 427.193 euros, mientras que el resto fue aportado a partes iguales entre Ayuntamiento y vecinos. Las obras fueron realizadas por Construcciones Iruña y han consistido en la renovación de las conducciones de abastecimiento y saneamientos fecales y pluviales, la renovación de acometidas y la renovación de la pavimentación de aceras y calzadas afectadas de la avenida San Juan, y las calles adyacentes Gayarre, Arrieta, un tramo de Gaztambide y otro de la calle Eslava. Además de obras en las canalizaciones subterráneas de baja tensión, telecomunicaciones y gas natural. Estas actuaciones, incluidas en el Plan de Inversiones Locales 2009-20012 se han prolongado durante 5 meses.