tudela - Con dos sentencias favorables (2006 y 2007) y varios recursos parciales en curso contra las plantillas orgánicas de 2012 y 2013, la Junta de Personal del Ayuntamiento de Tudela anunció ayer, con la unanimidad de los cinco sindicatos integrantes, que denunciarán la plantilla de 2015. Una vez más, el nulo entendimiento entre trabajadores y equipo de gobierno acabará en los tribunales y, como recordó la representante de UGT, Ana José Martínez, “el gasto de un abogado externo recaerá de nuevo en todos los ciudadanos porque estos procesos no los pagan ellos, los pagamos entre todos”.

Clausurado el periodo de negociación que ambas partes han mantenido durante dos meses, las fuerzas sindicales (UGT, ELA, Solidari, CCOO y LAB) sólo pudieron valorar como positiva la creación de una plaza de trabajador social que, sin embargo, también pende de un hilo temporal de dos años. Por lo demás, lo que calificaron como “desfile de desatinos” provocará el rechazo de una Plantilla Orgánica que refleja, como resumió Javier Vázquez (Solidari), “que los tudelanos y tudelanas pagamos mucho para lo que recibimos; esto no es una empresa privada, hablamos de servicios al ciudadano”.

educación En la lista de discrepancias, los sindicatos incidieron en la propuesta municipal para las cocinas de centros 0-3 que, como valoraron, “es inasumible porque pretende desplazar a las cocineras del María Reina a Santa Ana trayendo dos consecuencias a cual peor: elimina dos puestos funcionariables, despide a sus actuales ocupantes en Santa Ana y externaliza el servicio de comida en María Reina”. Ahondando en este caso, llamaron la atención sobre la que denominaron como “política de adelgazamiento de la Administración Pública” que lleva a cabo el actual Ayuntamiento y que, de un tiempo a esta parte, intenta disfrazar con la crisis.

En cuanto a otros temas, la Junta de Personal puso sobre la mesa las dificultades de la negociación de la plantilla del EPEL Castel Ruiz y denunció que todavía no han obtenido datos sobre el acuerdo al que se ha llegado con la Fundación María Forcada, donde está previsto que se traslade este ente público próximamente. Lo cierto es que en materia de Educación, los sindicatos en pleno se mostraron especialmente molestos con las decisiones de UPN-PPN. Así, aludieron a la Escuela de Música Conservatorio Fernando Remacha. “La Junta defiende que todo el personal docente es continuo y no discontinuo y que es personal docente, pero el Ayuntamiento se empecina en no aceptar ninguna de las dos cosas, con lo que ha conseguido quebrar en los últimos cinco cursos un funcionamiento largamente trabajado y cuyo resultado es una escuela conservatorio para la Ribera fuerte y en constante crecimiento”, afirmaron. Precisamente, el claustro del Fernando Remacha hizo ayer también público su rechazo al tratamiento recibido por el Consistorio y puso de manifiesto “el descontento general en cuanto a las condiciones laborales existentes para con el profesorado”. Acusando al Ayuntamiento de “falta de voluntad para solucionar este problema”, el claustro reivindicó que sus integrantes “son docentes”.

En el mismo sentido, la Junta de Personal recordó que “el departamento de Educación trata al profesorado como auxiliar administrativo, lo que les está obligando a pleitear en los juzgados ganando, sentencia a sentencia, derechos como las vacaciones o la prolongación de jornada que en el resto de centros educativos se dan por sentados e incuestio-nables”.

sospechas

Junta de Aguas. Los sindicatos consideraron que sigue siendo “un ente opaco” y “que su plantilla rara vez llega en condiciones de poder debatirse a fondo”.

Cultura. La Junta dijo “barruntar” que se intenta “externalizar de forma encubierta toda el Área de Cultura del Ayuntamiento de Tudela”.

Salud. También observaron “razones ocultas” en la disposición de un trabajador sin regulación en la modificación de su puesto.

Policía Local. Opinaron que “no tendrían que haber sido minorados en un 5% hace un año porque, desde un punto de vista formal y de contenido, está mal hecho”.