tudela. El IES Benjamín de Tudela, que recientemente realizó su jornada de puertas abiertas, se presentó como un centro de referencia educativo en la Ribera de Navarra desde 1966. Durante estos casi 50 años, ha sabido adaptarse a todo tipo de reformas educativas, pero manteniendo siempre su identidad de esfuerzo, calidad y buenos resultados.
Una de sus señas de identidad es el aprendizaje de idiomas. Centro pionero en Navarra en la impartición del bilingüismo desde 2003, se sumó al Programa British Council, certificado por la Universidad de Cambridge en 2006. Actualmente, se trata del único centro de la Ribera que imparte una parte del curriculum inglés integrado en el español, permitiendo a los alumnos la posibilidad de examinarse al final de la ESO para obtener el Graduado Internacional en Secundaria de la Universidad de Cambrige y pasar las pruebas para el Bachillerato Internacional. Además, desde el curso 2010-11, es también un centro examinador.
Por otro lado, dispone de una sección bilingüe en Francés, homologada por la Embajada francesa, que prepara al alumnado para pasar los exámenes de DELF, certificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, y de la Escuela Oficial de Idiomas. La gran novedad del último curso ha sido el nuevo proyecto: Bachibac. Se trata de un bachillerato en francés, por el que los alumnos podrán conseguir la doble titulación en español y francés además de tener acceso a universidades francesas, según un acuerdo entre los ministerios de educación de Francia y el Estado desde 2008. El IES Benjamín de Tudela es uno de los tres centros del país en los que se oferta este programa.
viajes e intercambio activo La participación en estos programas biligües conlleva la posibilidad de larealización de intercambios todos los años en el Collège Tristam Derème de Oloron-Saint Marie, con el Lycée de Grand Air, que está en Arcachon; y el Lycée International Europole, de Grenoble. Con vistas a potenciar el aprendizaje de los idiomas y el conocimientos de otras culturas, el centro tiene afianzados intercambios con un centro de Inglaterra, tres de Francia, uno en Alemania,y otro con un instituto de Canadá. Más de 140 alumnos tienen laposiblilidad de viajar al extranjero para convivir con familias nativas y asistir a centros escolares. El mes pasado, varios alumnos realizaron un viaje de intercambio al King School de Ely (Inglaterra).