Monumento a los Caídos en construcción, 1948
En 1948, la construcción del futuro monumento a los muertos en la Santa Cruzada de 1936 avanzaba rápida y decididamente. Se había planteado como mausoleo dedicado al general Mola, como homenaje a los navarros caídos en el bando fascista y, desde un punto de vista urbanístico, como remate simbólico, cierre paisajístico y punto de fuga visual de la avenida de Carlos III, la futura “gran vía” pamplonesa. La foto, obtenida en un día invernal, muestra el edificio en construcción y con los andamios tapando parcialmente la fachada. Se aprecia que está ya concluido el cuerpo inferior y ha comenzado el alzado de la cúpula, de la que se ha terminado el tambor. Faltan las torrecillas laterales y el cascarón de cierre, que se remataría con placas de pizarra al modo escurialense. El entorno está aún sin urbanizar, aunque hacia el fondo se aprecian algunos chalets suburbanos, a los que el crecimiento de la ciudad terminará por fagocitar muy pronto.
Hoy en día, el conjunto muestra un aspecto inmaculado, al tiempo que espera el momento de ser convertido en un verdadero monumento a la paz, a los derechos humanos y a la memoria histórica de todas las víctimas y de todos los conflictos. Mientras tanto, y merced a los gobiernos de UPN, el edificio seguirá homenajeando al asesino Emilio Mola, mientras que la plaza misma va dedicada al conde de Rodezno, un franquista imputado por crímenes contra la humanidad, y que como ministro de justicia de Franco firmó miles de sentencias de muerte. Las inscripciones fascistas y los escudos franquistas, que debieron haber sido eliminados hace décadas, fueron tapados con livianas telas y cartones, impúdicamente provisionales, como si simplemente estuvieran esperando “tiempos mejores” en los que lucir de nuevo. Y en primer plano, la escultura El coreano, del gran Oteiza, se lleva las manos a la cabeza, no sin razón, como diciendo “¡qué barbaridad...!
Más en Navarra
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
El TAN anula por 5ª vez parte de la plantilla orgánica de Barañáin