elgorriaga - La capital de los hongos de la cuenca del Bidasoa, la localidad de Elgorriaga en Malerreka, volvió a ensalzar y rendir culto a ese tan apreciado milagro de la Madre Naturaleza, en el capítulo que celebró la Cofradía del Hongo y la Seta de Navarra. El actor José Sacristán, el director de Euskal Telebista Eduardo Barinaga, el dietista Txumari Alfaro, el diseñador Francisco Arroyo, el pintor catalán José Juanico y el profesional de la hostelería y gran maestre de la simpatía, Zacarías Puente, fueron investidos cofrades de honor, en una jornada preciosa a la que ni el xirimiri quiso faltar.

El que fue por muchos años alcalde, José Miguel Galarregui, presidente de la cofradía local demostró encontrarse en plena forma y coordinó la intensa y alegre actividad que se disfrutó en la villa. Inagotable impulsor de su pueblo y de la comarca, Galarregui se multiplicó acogiendo a cofradías hermanas (un total de 12 acudieron al festejo), organizando el cotarro y saludando a todos los asistentes, entre otros el diputado al Congreso Sabino Cuadra, el restaurador del Alhambra de Pamplona, Iñaki Idoate, siempre fiel al festejo, con decenas de personas que acudieron a la convocatoria de la micología.

La investidura tuvo lugar tras la misa que cantó sublime el coro de Voces Graves de Santa María la Real, con José Miguel Galarregui de maestro de ceremonias y narrador de las virtudes de los nuevos cofrades honoríficos a los que, como está mandado, se les pidió que ensalcen allí donde vayan la calidad culinaria y medicinal de los hongos.

El gran actor José Sacristán lo agradeció y recordó a Alfredo Landa, su amigo íntimo y compañero de profesión junto al que fue investido caballero de la Orden del Aceite y de la Tostada de Arróniz, destacando el valor auténtico de lo rural y resaltando el mérito de “ser de pueblo”, como en su caso de Chinchón, donde nació en 1937.

Otro tanto hicieron Eduardo Barinaga director de EITB, que resaltó los valores locales en estos tiempos de globalización; el pintor José Juanico Bou, que donó una obra preciosa para el sorteo, y el popularísimo Txumari Alfaro, que citó al hongo penicilium descubierto por los indios de la Amazonía, fundamental en la medicina para la humanidad.

Luego, entre elaboración y degustación de cazuelicas de hongos cada grupo a su estilo (“este año ha sido generoso, no hemos tenido problema en conseguirlos”, confirmó el inagotable José Miguel Galarregui), chistorra, queso, chorizo, jamón y otras viandas regadas con vino y una elegante barrica de sidra, se compartió el pan y la sal (y más cosas ricas) de la amistad en el Balneario de Elgorriaga, broche de oro a la fiesta.