estella-lizarra - Los padres y madres delegados del PAI del Colegio Público Remontival de Estella-Lizarra han enviado una carta al director general de Educación del Gobierno de Navarra, Estebe Petrizan, en la que transmiten su “inquietud” por el futuro del Programa de Aprendizaje de Inglés, que se implantó en este centro hace ya ocho cursos. Además, le trasladan también su “malestar” por “las cada vez más preocupantes noticias en torno al PAI”.

En la carta le dicen al director general que están satisfechos con los resultados que está obteniendo el programa en estos años. “A estas alturas ya estarán hartos de escuchar a padres y madres contando las bondades que este programa ha tenido en la educación de sus hijos. Bondades que nos vemos obligados a esgrimir una y otra vez en un intento de que éstas hagan olvidar las supuestas carencias de las que constantemente se habla desde su departamento”, reza la misiva.

“En nuestro caso, vamos a obviar el repaso de todas las cualidades positivas del programa y de los maravillosos resultados que estamos constatando en la educación de nuestros hijos, puesto que ya han sido evaluados desde el Departamento de Educación en varias ocasiones y suponemos que conocen los buenos resultados obtenidos”, continúa. “Pese a ello, no está de más decir que la educación que están recibiendo nuestro hijos (la que libremente elegimos y defendemos) no la podríamos haber pagado de no ser impartida en la enseñanza pública”.

dudas sobre el futuro En la carta firmada por los padres y madres delegados del centro, añaden que “llegados a este punto, se nos plantea una grave duda: a año y medio de que la primera promoción del PAI del Colegio Remontival pase al Instituto de Educación Secundaria de Tierra Estella, no sabemos si habrá continuidad del programa. Hasta ahora creíamos que se daba por supuesto, pero a la vista de las cada vez más inquietantes informaciones en torno a este tema, nos gustaría que el departamento de Educación nos comunicara expresamente y a la mayor brevedad si esta continuidad se dará o no”.

Para terminar, le explican que “otro obstáculo que creíamos salvado era el de la continuidad del programa, pero como parece que ya nada está a salvo, no estaría mal que se nos asegurase el futuro de las promociones que están por entrar en el colegio. Las familias queremos que sean de modelo PAI. Y decimos claramente modelo, y no programa. Creemos que es un derecho de las familias que va directamente ligado a nuestra libertad de elección y que es un tema que no se puede demorar más debido a la proximidad de las prematrículas”, acaban. - D.N.