tudela - “Hace ya tiempo que es visible un gran número de ratas en la calle Dominicas. Creemos que la procedencia es del número 7 de esta misma calle y los vecinos nos vemos afectados por su presencia en el interior de nuestras casas con los consiguientes destrozos en la vivienda, roídas de cables, mal olor, etc”. Con esta primera queja se dirigieron el pasado agosto al Ayuntamiento un total de 13 vecinos de la calle Dominicas y adyacentes para pedir una solución a un problema que, originado la mayor parte de las veces por solares y viviendas abandonadas, ha provocado la tramitación, a través del SAC, de 29 quejas entre septiembre y diciembre de 2015.

Los roedores, en casi todos los casos de considerable tamaño, se han detectado no solo en el Casco Antiguo (Serralta, San Pedro...) sino en zonas céntricas como la avenida de Zaragoza, en barrios como el de Lourdes (plaza del Alhamín o recientemente en la calle Álava Garasa) y en las cercanías del paseo del Queiles (calle Enseñanza). Pero aunque en todos los casos, el Ayuntamiento, a través del área de Servicios Contratados, ha contestado a los afectados y ha remitido sus quejas a la empresa Grupo Rubio, encargada de la desratización, los vecinos se muestran decepcionados y “hasta las narices” de no ver resultados.

el caso de dominicas La dificultad de la erradicación de los focos de ratas en Tudela se hizo especialmente visible el pasado septiembre con un caso registrado en una vivienda en ruinas en la calle Horno Pasaje. Como en aquel caso, según explicó la concejala Olga Risueño, “la empresa actúa contra la plaga revisado siempre las arquetas de la zona, pero nos encontramos con el problema de que se trata de solares o inmuebles de propiedad privada”. En dichas zonas no se puede intervenir sin tramitar antes un procedimiento de oficio con Urbanismo para que requiera a los propietarios “que tengan el solar en debidas condiciones”. En este sentido, Risueño apuntó que “eso lleva un tiempo y por eso, aunque se eliminen las ratas de forma temporal, los vecinos vuelven a verlas porque no se puede actuar de forma integral hasta pasado un tiempo”. Por eso, la desratización solo tiene lugar en la vía pública.

En medio de este escollo burocrático están los vecinos de la calle Dominicas cuyas quejas se vienen sucediendo, a través de avisos registrados en el SAC y rubricados por 13 vecinos, desde agosto hasta enero, aunque el problema se remonta a diciembre de 2014, a causa de sendos solares abandonados en las calles Dominicas y Velilla. Los afectados alertan de la “urgencia” de un problema que “está poniendo en peligro la seguridad e higiene nuestra y de nuestros vecinos”, afirman, aportando impresionantes fotografías de los roedores cazados en sus terrazas.

julia fernández “Se está poniendo en peligro la higiene y seguridad de los vecinos”

En la queja presentada en el SAC y de la que tiene aviso Servicios Contratados, se denuncia el estado de dos solares de Dominicas y Velilla, que son “un nido de suciedad y ratas”, aseguran, pidiendo actuación de urgencia para un problema que se remonta a 2014.

olga risueño “hemos pasado todos los avisos a grupo rubio y a urbanismo”

La edil de Tudela reconoció que la solución integral no es posible a corto plazo en todos los casos, debido a la propiedad de los solares.