tudela - El Ayuntamiento de Tudela asume, desde ayer, la gestión, venta y mantenimiento de los terrenos y la urbanización del polígono industrial de Montes de Cierzo (situado junto a la A-68), cuya quinta y última fase acaba de terminar su promotor, el Gobierno de Navarra, que ayer lo entregó al Consistorio tudelano. El alcalde, Eneko Larrarte, y el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, formalizaron la cesión de un polígono que se comenzó a construir en el año 1992 y que, finalizadas las obras de la quinta fase, abarca una superficie de 1,3 millones de metros cuadrados.

En este polígono industrial, en el que se implantan grandes empresas, trabajan actualmente 1.370 personas que pertenecen a seis firmas, siendo la última en llegar Elipe Logística Servicios.

De esta forma, será las arcas municipales las que deban hacer frente al mantenimiento de vías, alumbrado, abastecimiento de agua y alcantarillado, zonas verdes y limpieza, si bien el alcalde adelantó que no supondrán un importante incremento del gasto.

casi 25 años El Gobierno de Navarra ha invertido 9 millones de euros en este polígono desde que en el año 1992 comenzaron las obras de urbanización. El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, y el alcalde de Tudela, Eneko Larrarte, firmaron ayer el acta de cesión de estos espacios y servicios públicos, ejecutando así el acuerdo suscrito entre ambas administraciones aquel mismo año.

El acto, celebrado en la sede de la empresa Guardian, se ha producido con motivo de la finalización de la quinta y última fase de las obras, que han permitido habilitar los últimos 236.054 metros cuadrados para posibles necesidades futuras. Asimismo, se ha completado el trazado viario y dotado de infraestructuras a parcelas industriales.

Esta fase fue adjudicada por 367.150 euros sin IVA -una bajada cercana al 40%- a Construcciones y Excavaciones Erri-Berri. Las obras comenzaron en julio de 2015, con un plazo de ejecución de cuatro meses. La primera fase se cedió al Ayuntamiento en junio de 1995 y la cesión actual corresponde a las fases segunda a quinta. El polígono tiene una superficie de 1,3 millones de metros cuadrados con tres kilómetros de red viaria.

Ayerdi destacó la importancia de un acto que pone de manifiesto cómo, tras cerca de 30 años de actividad de promoción industrial, “se ha generado un núcleo de actividad de importante peso específico en el sector industrial de Tudela”. Así, las empresas del polígono Montes de Cierzo facturan, entre todas, 359,3 millones de euros y emplean a 1.370 personas. El vicepresidente destacó el buen emplazamiento del polígono “próximo al núcleo urbano de Tudela, a la carretera N-232 (A-68), a la Autopista de Navarra (AP-15) y a la Vasco-Aragonesa (AP-68)”.

Larrarte hizo hincapié en la fortaleza de las seis empresas que se encuentran implantadas en Montes de Cierzo y aseguró que “gracias a este polígono se ha podido aguantar la crisis y las consecuencias han sido menos malas de lo que podían haber sido”, y añadió que “contar con 250.000 metros cuadrados nuevos en un emplazamiento así es una suerte”.

Empresas instaladas. Las seis empresas instaladas desde 1994, todas ellas de gran superficie, son: Guardian Navarra SA, la primera en instalarse, Global Plastic SA, Sigma Brakes SA, Arestant SA, UVESA y, desde 2014, Elipe Logística Servicios SL.

Facturación. Las empresas del polígono Montes de Cierzo facturan, entre todas, 359.300.000 euros y emplean a 1.370 personas.

12,19

Euros/m2 es el precio que tiene en la actualidad el suelo del polígono Montes de Cierzo de Tudela donde quedan 257.000 metros cuadrados libres.

1,3

Millones de metros cuadrados tiene el polígono Montes de Cierzo.