erentzun Ikastola es un centro de calidad y no solo porque así lo sepan en Viana, sino porque en esos términos ha quedado constatado tras la auditoría externa que les realizaron en el marco del proyecto Kalitate Eredu Integratua-Proyecto de Calidad Integrado (KEI-PCI) diseñado por la Universidad de Deusto, la Fundación Horreum y la Confederación de Ikastolas.

Esta evaluación concluyó en marzo tras ocho años implementado ese modelo pedagógico que recoge todo el funcionamiento del centro y que tiene por objetivo el crecimiento profesional y humano de las personas que lo integran, Erentzun merecía esa acreditación y además con una nota de sobresaliente. Ayer en un multitudinario acto, los responsables del centro recibieron este distintivo de calidad, cuyo modelo se aplica en otros colegios del Estado y de Latinoamérica.

Ante una casa de cultura llena, el presidente de la ikastola, Iban Izurza, destacó el esfuerzo realizado por el centro para conseguir este distintivo y sobre todo para implementar todos los parámetros que hacen de Erentzun un centro de calidad integrada. Izurza aseguró estar ayer “igual de contento que cuando una nueva familia formaliza la matrícula en la ikastola”.

objetivo inicial La directora, Maite Otero, señaló que su centro, que cuenta con 120 alumnos y 13 docentes, ha buscado desde su creación la calidad porque esta forma parte del objetivo con el que nacieron las ikastolas. “Estos centros surgieron en su día con un único objetivo, el de dar una educación de calidad en euskera. Por eso siempre hemos intentado mejorar año tras año y decidimos entrar en KEI-PCI porque queríamos que hubiera unos estándares que evidenciaran que somos un centro de calidad”, indicó la directora.

Otero señaló que a lo largo de estos años se han desarrollado tres fases para conseguir el sello que ayer recibieron. La primera fue una evaluación, la segunda buscó mejorar la calidad ejecutando los planes de mejora y la tercera fue certificar esa calidad mediante la auditoría externa.

La directora explicó que la calidad se refleja en su centro día a día en base a unos principios que pasan por la satisfacción de todas las personas que componen el centro; la implicación de los diferentes sectores; la negociación y el consenso como mecanismos indispensables para resolver conflictos y tomar decisiones; el liderazgo compartido; la evaluación como indicador de la calidad y la eficacia y los resultados. Otero señaló que gracias a la aplicación de este programa, la ikastola tiene ahora mecanismos y herramientas para detectar ámbitos de mejora “y dar a nuestros alumnos el mejor aprendizaje posible”.

Juanjo Gómez, de la Fundación Horreum, entregó el distintivo a ambos, no sin antes recordar a los presentes qué es lo que hace de un colegio, un centro de calidad. “Hay unas características que se repiten en todos ellos y que son el liderazgo pedagógico; la relación entre las familias y los profesionales; la autonomía curricular y financiera, así como de selección del profesorado y su estabilidad; el sentimiento de compartir un proyecto común; y que se tenga en cuenta que los resultados académicos son importantes; además de que se desarrollen valores en un clima ordenado y seguro. Todo ello bajo una visión de futuro.

El alcalde de Viana, José Luis Murguiondo, también tuvo unas palabras de felicitación para la ikastola y destacó la alegría que se percibía en la sala.

Por su parte, el director de la Federación Navarra de Ikastolas, Josu Repáraz, señaló que los alumnos de Erentzun “además de adquirir un currículo aprenden a conjugar verbos como respetar, colaborar y amar” .

El consejero de Educación, José Luis Mendoza, felicitó a la comunidad educativa y señaló que en esa ikastola todos conspiran, en el sentido etimológico de la palabra, es decir “todos respiran juntos” refiriéndose a que “todos han trabajado, se han ayudado y cuando ha habido problemas han sido capaces de levantarse de nuevo”.

El acto estuvo animado por dos interpretaciones musicales y una de danza. Sin duda, uno de los momentos más emotivos fue el final cuando cinco alumnos tocaron Zer arraroa euskararik gabe, Nafarroa!. La canción que presidió el primer Nafarroa Oinez que se celebró en Viana en 1992 y que todos los presentes cantaron al unísono.

Vídeo. Se proyectó un vídeo en el que se detallaron los valores que marcan el día a día de Erentzun. Entre ellos están: educación integral, inteligencia emocional, preparación intelectual, desarrollo físico, visión innovadora, actitudes éticosociales, euskera y cultura vasca, plurilingüismo, diversidad o respeto al Medio Ambiente, entre otros. También trabajan la convivencia, tienen un proyecto con un currículo propio y varias de sus iniciativas han sido premiadas por varias instituciones.

Otros centros. En Navarra hay otras tres ikastolas que cuentan con este certificado de calidad y que son Iñigo Aritza, de Alsasua; la Escuela Infantil Txioka, también de Alsasua; y Zangozako Ikastola, de Sangüesa. Además Lizarra Ikastola cuenta con el certificado de calidad Q de Euskalit.