barañáin - El grupo municipal de Geroa Bai en Barañáin propuso en Comisión Informativa de Protección Ciudadana reservar las 24 horas del día entre un 30 y un 40% de las plazas de estacionamiento de los Sauces y la trasera de los Tilos, con una bolsa de 166 y 156 plazas, exclusivamente para vecinos con tarjeta.

La cercanía con Hospitales y el hecho de que en Barañáin se aparque gratis y en Mendebaldea y Etxabakoitz Norte no, han convertido a la muga entre Pamplona y Barañáin en una zona especialmente peliaguda para encontrarle acomodo al vehículo. Además, la mayoría de edificios de esta primera parte de Barañáin son antiguos y no cuentan con garaje (excepto en la plaza Rafael Alberti y la Avenida Central 4 y 6), lo que obliga a los vecinos a aparcar al raso sí o sí. La zona verde (Zona de Estacionamiento Restringido Temporal) soluciona en parte el asunto durante la noche. De día es otro cantar, de ahí la propuesta de Geroa Bai.

En caso de que la medida desplace el problema a otras áreas de Barañáin ya de por sí saturadas, ésta podría ampliarse paulatinamente a la plaza de los Olmos, determinadas zonas de la Avenida Central, la bolsa de aparcamiento situada en la calle Torrenueva o incluso la plaza de los Castaños.

La de Geroa Bai no es la única propuesta de modificación de la ordenanza de la ZERT, no exenta de debate desde que se instauró el 2 de marzo de 2014. También se ha propuesto adelantar a las 9.00 horas el fin del estacionamiento restringido (está fijado a las 10.00 horas) o excluir la noche del viernes de la restricción, medidas encaminadas a favorecer a los establecimientos hosteleros y las visitas de familiares.

municipio “singular” En respuesta a las quejas de algunos vecinos sobre la regulación del aparcamiento, el jefe de Policía local, Daniel Cano Ortega, elaboró un documento cuyos datos presentó en la propia Comisión de Protección Ciudadana. Cano destaca la “singularidad” de Barañáin, recalca que no existe un solo estacionamiento de pago y lo sitúa entre los municipios del Estado con mayor densidad de población, lo que repercute lógicamente en la densidad de vehículos y el porcentaje de red viaria disponible para cada vecino (0,73 metros por los 1,5 de Pamplona, los 2 de San Sebastián o los 0,84 de Barcelona, con una densidad de población similar).

También recuerda que la zona sujeta a regulación es la que más vehículos concentra (casi nadie aparca en Landaben, por ejemplo), por lo que Barañáin todavía tendría más coches, más gente y menos red viaria por vecino con un estudio individualizado por zonas. “Tenemos una disponibilidad de espacio aún menor que en una de las urbes con mayor problema de aparcamiento (Barcelona), sin sus infraestructuras, parkings ni presupuesto para afrontar posibles soluciones. Además, nuestra situación de frontera con Pamplona y su zona azul le da al asunto una última vuelta de tuerca”.

Densidad de población. Con datos de 2013, una extensión de 1,3 kilómetros cuadrados y 14.748 habitantes por km2, Barañáin se sitúa entre los diez municipios de España con mayor densidad de población, 7 por detrás de Barcelona.

Densidad de vehículos. Siguiendo la comparación con Barcelona, la ciudad condal tiene una media aproximada de 0,5 vehículos por habitante. Barañáin llega hasta el 0,65.

Metros viales por vecino. Con 15 kilómetros, Barañáin es uno de los municipios con menos metros de red viaria por habitante (0,73 metros).

Moratoria tarjetas ZERT. Las tarjetas de la ZERT expedidas en 2014 y 2015 tienen vigencia para este año con la moratoria ampliada para su renovación. Hacer una nueva cuesta 6 euros al año.

300 plazas de más. Sobran aproximadamente 300 plazas de vehículos en el Lago, zona de estacionamiento libre (al igual que la zona de Lagunak). El resto están muy saturadas.

13.000

vehículos. Es la flota de vehículos, en su mayor parte turismos, de Barañáin.