HIRIBERRI-villanueva - Si bien el día grande para los aezkoanos es este domingo, desde hoy el pueblo de Hiriberri ya comienza a acoger las actividades de la 39 edición del Aezkoako Eguna. La Asociación Cultural de Aezkoa, que organiza cada año el evento, vuelve a poner en valor la importancia de la transmisión oral, y, en esta ocasión, pretende ensalzar a aquellas personas que han dejado su huella en la historia del valle a través de estudios e investigaciones.

Asimismo, el eje central de la fiesta girará en torno a la brujería, la cual ha tenido su trascendencia en el pueblo de Hiriberri. “Se trata de recuperar el conocimiento de estos hechos históricos del siglo XVI y que nos ayude a comprender qué pasó y qué supuso para el valle”, afirman desde la Asociación. Precisamente hoy mismo, la historiadora Amaia Nausia dará a las 19:30 horas en Hiriberri una conferencia en torno a la persecución de sorginak en la zona, bajo el título La caza de brujas en el Pirineo (siglo XVI). Desmontando los mitos de la brujería. Posteriormente, organizada por Aezkoa Gazte Asanblada, habrá una bertso-afaria con los bertsolaris Aimar Karrika y Eneko Fernández.

La tarde de mañana comenzará con una vuelta en BTT y un paseo a Pettuberro organizado por Aezkoa Kirol Elkartea y una muestra de ganado de las razas autóctonas pirenaica, burguete y latxa. “Queríamos dar un impulso a los ganaderos, que son de vital importancia para nuestros valles”, explican los organizadores. También se podrán visitar varias exposiciones que estarán abiertas hasta el domingo, como la elaboración de tablillas de madera, exposición de aperos, fotografías de los años 75-90, hórreos, pinturas de Mariví Burusko o plantas medicinales con Joan Tornés. Asimismo, habrá un espacio para profundizar acerca de la dura realidad que atañe al valle. “Es necesario hacer una reflexión porque Aezkoa está en una situación critica y necesita de nuevas fórmulas para salir de esta situación casi irreversible”, reconocen.

El sábado por la tarde, el día continuará con un concierto de la coral Orreaga, un concurso de cortometrajes organizado por el Servicio de Euskera, un encuentro de herboleras de Hiriberri que enseñarán cómo hacer caldicos y pócimas y, finalmente, una birikada animada por el músico Edor Zubeldia.

TEATRO DE BRUJAS Desde primera hora de la mañana del domingo, las calles de Hiriberri se llenarán de gaiteros, txistularis, acordeonistas, gigantes y aezkoanos ataviados con sus trajes tradicionales. Los visitantes que se acerquen también podrán disfrutar de la feria de artesanía, con productos agroalimentarios de la zona, así como de varias exposiciones dispuestas por las calles y una muestra de ganado autóctono, que se podrán visitar desde el sábado. El acto central será a las 12:30 horas, con la tradicional firma en el libro de honor, y a las 13:00 horas habrá una representación de un proceso inquisitorial, en la que se teatralizará un cortejo de brujas y el auto de fe.

La comida popular será a las 14:30 horas en una carpa instalada para la ocasión, donde la fanfarre Ezk amenizará la sobremesa. Tras la comida, habrá teatro con Zirika Zirkus, dantzas con Amaiur Taldea y, como broche final, bailables con la orquesta Alaiki. “El objetivo es que sea un día de unión para todos, donde los vecinos disfruten y participen de las exposiciones y actividades”, concluyen desde la Asociación.