Al margen de la polémica que ha surgido en los últimos días con una de las actrices de la película, me gustaría recomendar a todos los que aprecien el buen cine que vayan sin dudarlo a ver El guardián invisible. Podría dar muchas razones por las que en mi opinión es una muy buena película, pero daré solo algunas para no aburrir al personal.

Primero, porque está ambientada en Navarra y rodada en parte también aquí, con todo lo que eso supone tanto económica como turísticamente hablando para el valle del Baztan y para toda Navarra en general. Es espectacular, y lo digo de verdad, ver en pantalla grande esos preciosos paisajes baztaneses rodeados de bosque y naturaleza. Dan ganas de coger el coche e irse para allí.

Al margen de eso, creo que la historia es muy original, nada que ver con muchos de esos guiones de Hollywood que repiten una y otra vez los mismos tópicos. Con muchos efectos especiales y lo que queráis, pero suelen ser, salvo excepciones, películas vacías, con pobres guiones.

Como tercera razón, diré que en líneas generales es una buena adaptación de la primera parte de la Trilogía del Baztan, de la novelista Dolores Redondo; una mujer que ha triunfado en muchos países y que es un fenómeno literario.

Según los datos que se han ido publicando, a pesar de ese boicot orquestado hacia la película desde ciertos sectores, ha recaudado en su primer fin de semana 1,2 millones de euros, cuando cuenta con un presupuesto creo que de 5; es decir, va por el buen camino. Y ojalá siga así. Yo creo firmemente que las películas que triunfan lo hacen por el boca a boca más que por el marketing.

Y creo que El guardián invisible puede ser una de las películas triunfadoras de este año, lo que significaría que después se rodarían la segunda y la tercera parte de la trilogía, lo que de nuevo sería una gran noticia para los navarros, porque se rodarían en esta tierra. Vayan al cine, no se arrepentirán.

M.L.

Después de tantos años de recortes ha llegado el momento de que empiecen a subir también los sueldos, que llevan años congelados en el mejor de los casos si no bajando una vez tras otra. Con mejores sueldos habrá también más consumo, y creo que ya hemos pagado un peaje suficiente con todos estos años de dura crisis.

Solo se habla de que a los funcionarios les quitaron un cuarto de paga extra en 2012 y de que las pensiones suben muy poco, pero nada se dice de los trabajadores normales y corrientes que llevamos años aguantando callados toda esta injusticia. Nadie nos defiende.

Fran