altsasu - Garabatos, es decir, Gaizka Ocaña, Mikel Manero, Iñaki Gasco, Irati Lasa y Asier Palomino, es el grupo ganador de la primera edición del concurso Pop Rock Sakana organizado por el Ayuntamiento de Lakuntza junto con La banda del jefe Bigun y Hatortxu Rock para la promoción y difusión de grupos de la comarca y sus canciones. Y es que una de las condiciones establecidas era que cada grupo aportara como mínimo cuatro canciones de composición propia. Participaron diez grupos, con tres eliminatorias de las que salieron los finalistas: Alerta Gorria, Embajada y esta banda, como les gusta llamarse.
El primer premio es 40 horas de estudio para grabar un disco. Comenzará el 10 de septiembre, cuando estos jóvenes de Altsasu, Urdiain y Etxarri Aranatz acudan al estudio para cumplir un sueño. Y no piensan desaprovechar la ocasión. “Esperemos que tenga repercusión y nos permita salir de la zona. Carretera y manta”, bromean.
Garabatos se formó hace dos años. Pese a su juventud, tienen entre 18 y 22 años, tres de ellos, Mikel Manero, Gaizka Ocaña y Asier Palomino, habían coincidido antes en otro grupo, Revolta. Tras su disolución, los dos primeros, batería y guitarra respectivamente, siguieron ensayando juntos. Entonces comenzó a tocar con ellos otro guitarra, Iñaki Gasco. “Veíamos que funcionábamos bien y decidimos crear un grupo”, recuerda Gaizka Ocaña. Así, en la búsqueda de un bajo se encontraron con la cantante, Irati Lasa, y en una juerga, con Asier Palomino, con el que habían coincidido en Revolta, que pasó de guitarra a bajo.
El nombre es por una canción del último disco de Fito y los Fitipaldis, grupo que les gusta mucho y que da una pista de su música, que va del blues al hard-rock. “No es el estilo que más se oye en Sakana pero es lo que nos gusta. Sabemos que es música de gente mayor”, apuntan. Lo cierto es que entre sus grupos preferidos están clásicos como Led Zeppelin, AC/DC o Guns N’Roses junto a otros más actuales como Marea. Precisamente, recibieron su premio de Piñas, el bajo de este grupo.
Garabatos agradecen a los organizadores del concurso esta iniciativa. “Queremos darles las gracias por juntarnos a los grupos de Sakana. Muchos no nos conocíamos”, apuntan. Asimismo, señalan que el concurso ha sido un escaparate del rock que se hace en la comarca. “Para bien o para mal, éramos grupos diferentes, muy variopintos”, comentan, al tiempo que aseguran que hay cantera. “Atzaparrock, un grupo con chavales de 11 años, estaba muy bien” . Lo cierto es que este grupo gustó mucho y la organización improvisó otro premio especial para ellos.
Por otro lado, destacan que el concurso les ha servido para preparar nuevas canciones y dejar más de lado las versiones. De la letra y la música se han encargado Iñaki Gasco y Gaizka Ocaña. “Somos muy diferentes pero nos entendemos bien. Los diferentes puntos de vista nos ayudan musicalmente”, apunta Irati Lasa, una enamorada del soul que le gusta coger esos derroteros. “Hemos cambiado mucho desde el primer concierto. Incluso Gaizka y Asier se atreven con los coros”, dicen entre risas. De momento, todas las letras son en inglés. “Para el rock es el idioma que más pega”, observan.
Su sueño es llegar a ser algún día profesionales. “Por qué no. A veces los deseos se cumplen. A la gente le gusta lo que hacemos, aunque cada vez es más difícil, sobre todo para las bandas”, señalan. Mientras tanto pisan suelo y continúan sus estudios y ofreciendo conciertos.
Desde el Ayuntamiento de Lakuntza, Aitor Gartzia, concejal de Cultura y Festejos, destacaba la alta participación, con una media de 200-250 espectadores en los conciertos, y la colaboración de los grupos. “Era la primera vez que organizábamos algo así y nos han ayudado mucho, sin ninguna queja”, apunta. Asimismo, destaca el trabajo de Ricardo Areta. “Ha sido el artífice de todo esto. Sin él no habríamos arrancado”, añade. Precisamente, en su estudio de Altsasu se grabará el disco de Garabatos. En relación a la continuidad del concurso, observa que “hacer lo mismo, con los mismos grupos, no tiene sentido. Habría que plantearse otro modelo”.
El segundo premio era una jornada completa de producción y grabación de un tema en estudio con un productor profesional, que fue para Embajada. El premio especial, en el que votó también el público, era dar un concierto en directo en Hatortxu Rock 2017. Alerta Gorria ganó ambos premios y decidió actuar en este festival que se celebrará en Lakuntza del 27 al 30 de julio.