olite- Guiarte Servicios Turísticos, empresa encargada de la gestión y dinamización del Palacio Real de Olite (monumento más visitado de Navarra) así como de otros recursos turísticos de la Zona Media, ha llegado a un acuerdo con Bodegas Pagos de Aráiz (pertenecientes al Grupo Masaveu) para encargarse de las visitas guiadas a las instalaciones. Guiarte amplía, de este modo, su oferta “dando al enoturismo un lugar destacado”.
Según adelantan desde Guiarte, se realizarán visitas guiadas todos los días a las 11.00 horas, previa reserva y compra de entradas anticipadas. Estas gestiones se podrán realizar a través de Internet, en la web guiartenavarra.com, o de forma presencial en el Museo del Vino de Olite o en la propia bodega. “La visita incluye un recorrido por todas las instalaciones de la bodega, conociendo la zona de elaboración y crianza, descubriendo la galería de los Doce Santos y Apóstoles, que data del siglo XVI, la terraza japonesa del edificio con vistas panorámicas a los viñedos de la propiedad, y finalizando con una cata de los vinos Pagos de Aráiz en la Casona privada de la bodega, que alberga obras de arte de la colección de la familia Masaveu, una de las más importantes de España” explican desde Guiarte .
“La experiencia vinícola que ofrecemos en Pagos de Aráiz ofrece adentrarse en el paisaje de la zona, la tradición vinícola de Bodegas Masaveu y un fuerte vínculo con el mundo del arte”, señala en este sentido Noemí Ruipérez, responsable de marketing y comunicación del grupo Masaveu Bodegas. “La bodega se ubica en un entorno privilegiado; su finca de 400 hectáreas de terreno, dedica 240 hectáreas a viñedos propios que rodean la bodega y sus instalaciones, configurando un estilo francés de bodega château con estupendas vistas de la zona”, añade. Durante los últimos meses, Guiarte ha proporcionado formación a parte de su personal, contando así con guías especializadas en viticultura y enología, quienes serán las responsables de llevar a cabo estas visitas. “Más allá de las características técnicas, tratamos de transmitir los valores del lugar a través de sus dos protagonistas: el arte y el vino”, comenta Beatriz López, una de las guías que atenderá las visitas.
Para dar a conocer la iniciativa, ambas entidades en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra han programado una visita de conocimiento dirigida a agentes turísticos y vinícolas adheridos al producto turístico Ruta del Vino de Navarra, producto avalado por Turespaña y del que la bodega Pagos de Aráiz también forma parte. - A. Izko