pamplona - Las aguas bravas del río Eska saben bien de las historias, de la tradición, del trabajo y de los modos de vida de todos los vecinos de Burgui que las han visto crecer y menguar, que las han contemplado para pedirles paz y sosiego cuando, antaño, las surcaban los almadieros. Ellas, que han sido testigo silencioso de todo eso, darán cabida este año a un hito histórico: por primera vez, sobre los troncos, descenderán su caudal dos mujeres.

Virginia Laspidea y Leyre Marco han trabajado durante meses para ganarse un título hasta ahora únicamente masculino, y el sábado abrirán camino a las nuevas generaciones de mujeres para rememorar la cita de las almadías de Burgui, fiesta de interés turístico nacional que cada año atrae a cientos visitantes a esta pequeña localidad del Roncal.

El Día de la Almadía fue presentado ayer en el bar Iruñazarra de Pamplona de la mano de sus promotores, que avanzaron que la cita -que cumple su XXVII edición, desde que comenzara a celebrarse de forma ininterrumpida en el año 1992- contará con novedades también en lo que atañe al relevo generacional. “Desde hace años se han ido sumando al grupo de almadieros varios jóvenes que están tomando el relevo y comienzan a tomar protagonismo en la navegación de las almadías”, explicó Koldo Cilveti, presidente de la Asociación Cultural de Almadieros Navarros, que asumió que la participación de estas dos vecinas de Burgui es “un paso natural”.

El mismo día 28 un almadiero de 19 años, Asier Aspurz, descenderá por primera vez junto a su padre, uno de los almadieros que ha participado en todas las ediciones de esta cita. Por otra parte, antes de la bajada miembros de la asociación La Kurruskla de Isaba y vecinos del valle bailarán el Ttun Ttun de Isaba y el de Uztarroz, dos danzas propias que se sumarán al programa de actos de este año y a las que se quieren añadir en futuras ediciones el Axuri Beltza de Jaurrieta y otras danzas de la zona.

Acudieron a la presentación del evento, junto a Cilveti y la vicepresidenta de la asociación, Malú Boj, Miguel Pozueta, de la Federación Navarra de Pelota y Gorka Aguinaga, cocinero del Restaurante Iruñazarra, ambos ganadores de la Almadía de Oro 2018; además de Lorenzo Sarratea, vocal de la DO del Roncal. Agradecieron la participación en un acto que contará también con actividades de tarde -partidos de pelota, hinchables y música-, y por primera vez se instalará una barra en la que se venderán bocatas “para reforzar la oferta del pueblo e incentivar que los visitantes se queden en Burgui”.

Todos los que saquen fotografías, además, están invitados a participar en el Concurso de Fotografía del Día de la Almadía, que contará con importantes premios. Los actos comenzarán ya el viernes, cuando los almadieros acerquen las almadías por el río hasta el atadero de Basari, a partir de las 16.00 horas. Los que se acerquen podrán contemplar la dureza de este trabajo y la dificultad en algunos tramos. La llegada a Burgui y el salto de la presa, ya el sábado, está prevista a las 12.30 horas. A las 13.30 se presentará la campaña de DO del Roncal y habrá comida popular en el frontón. Después se entregarán los premios a la Almadía de Oro 2018.

Viernes 27. Los almadieros acercarán las almadías por el río hasta el atadero de Basari a partir de las 16.00 horas.

Sábado 28. El Día de la Almadía comenzará a las 10.30 horas con la apertura del museo, mercado medieval y actuaciones musicales. La llegada de las almadías a Burgui y el salto de la presa está prevista a las 12.30 horas. A las 13.30 se presentará la campaña de DO del Roncal y habrá comida popular en el frontón. Después se entregará el premio Almadía de Oro 2018, que recibirán Gorka Aguinaga y la Federación Navarra de Pelota.

1992

Desde 1992, de forma ininterrumpida, las aguas del río Eska reviven esta vieja tradición, fiesta de interés turístico nacional.