Alrededor de 2.000 personas asistieron ayer a la recreación de la batalla de Abárzuza, un espectáculo que cada dos años (desde hace seis) transporta a lugareños y visitantes al ajetreado año 1874. En concreto, a la derrota en la localidad de los liberales en la Tercera Guerra Carlista, fruto de la caída de uno de sus más valiosos hombres, el general Concha.
La obra teatral en la que se representó la contienda arrancó a las 19.30 horas y fue interpretada por el grupo teatral Escena 78. Se trató del punto álgido de una jornada organizada por la asociación turística Tierras de Iranzu -junto con los ayuntamientos de Abárzuza y Villatuerta y la colaboración de Gobierno de Navarra, entre otros-. “Ha sido la edición más exitosa hasta la fecha”, afirmó Charo Apesteguía, gerente de Tierras de Iranzu. Tras la representación en la plaza de Abárzuza, el público se desplazó hasta la plaza de Zugarrondoa, donde se representaron los antiguos oficios y el combate cuerpo a cuerpo en las trincheras.
El siglo XIX se hizo notar no solo a través del teatro, sino también con viajes en globos aerostáticos en el monasterio de Iranzu -por la mañana, a las 8.00 horas, y por la noche, con el Night Globe, una exhibición que incluyó música y luces-. Además, el museo etnográfico Reino de Pamplona, de Arteta, ofreció antes del teatro un desfile de moda íntima y de fiesta.
Doce jóvenes voluntarios de Abárzuza y Abaigar hicieron de modelos para la ocasión. “Hemos estado preparándonos desde las 10.00 horas, aunque la ropa nos la probamos hace ya un mes”, explicó Jesús Ganuza, uno de los participantes. “Es un honor que el museo nos haya dado esta oportunidad”, añadió, bajo la atenta mirada de Rosa Herce, restauradora de Reino de Pamplona y que ayer participó en el acto maquillando a los jóvenes.
Junto a los doce chicos y chicas, en total el evento requirió de la colaboración de 120 voluntarios, tal y como detalló Charo Apesteguía. “Estamos agradecidísimos, además de al resto de entes colaboradores. Pero sobre todo al voluntariado, porque no podemos pagar todo el esfuerzo que hacen; es muy importante para nosotros”. Sobre la representación, la gerente destacó que es “una recreación muy fiel, de gran rigor histórico”.
La jornada continuará hoy a partir de las 8.00 horas. Se repetirá la sesión de vuelo con globos y esta vez será en Abárzuza. A las 10.30 horas, habrá una visita guiada a la excavación del fuerte Princesa de Asturias, con el arqueólogo Iban Roldán, y rancho con caldos de la tierra.