tudela - Alrededor de 830 personas participaron este año en la Cabalgata de Reyes de Tudela, que contó con algo menos de presencia de público quizás por las bajas temperaturas que se han registrado toda la semana. Durante más de dos horas las diferentes cabalgatas y grupos desfilaron desde el Barrio de Lourdes hasta la plaza de Los Fueros donde sus majestades recibieron los deseos de los niños. Dantzaris, gaiteros, escupefuegos, carrozas de apymas, de Hércules, de los Loonies, el centro cultural Miguel Sánchez Montes, no faltó nadie a una Cabalgata que fue mucho más numerosa y participativa que en ocasiones anteriores.

cintruénigo Cientos de niños y mayores se dieron cita ayer para recibir a los Reyes Magos que llegaron a Cintruénigo a las 16.30 siendo recibidos en el Ayuntamiento por la Corporación que les dio la bienvenida y les entregaba las llaves de la villa. Este año la organización introdujo algunas novedades y los reyes fueron andando hasta la residencia de ancianos donde les entregaron unos obsequios a residentes y empleadas. Posteriormente, en la fachada principal de este centro geriátrico se celebró la Adoración ante el Nacimiento, acto este que se venía realizando en años anteriores en la parroquia. Tras un breve descanso a las 18.30 se puso en marcha la Cabalgata con una participación activa de 220 personas, haciendo el recorrido habitual hasta llegar al polideportivo. Este año el cortejo real estuvo animado por el Grupo de Batucada de Cintruénigo y la organización incorporó también dos nuevos muñecos de animación. En total se repartieron 200 kilos con un presupuestos de 10.000 euros que la organización prácticamente había sufragado con la venta de lotería y la recaudación del festival musical De qué me suenas.

villafranca En Villafranca niños y niñas esperaron a las 15.30 horas nerviosos la llegada de los pajes reales para entregarles en persona las cartas con sus peticiones en la plaza de la Juventud. De allí, precedidos por un grupo de músicos que avisaban con sus trompetas de la llegada de los pajes, partieron hasta la iglesia de Santa Eufemia donde recogieron las cartas para los Reyes Magos. A las 18.00 dio inicio la Cabalgata, recorriendo la plaza Fernando Calahorra, calle Mayor, plaza Ayuntamiento siendo su destino final la iglesia de Santa Eufemia.

milagro y buñuel Los Reyes Magos de Oriente no faltaron tampoco en Milagro. Hacia las 17.00 visitaron la Residencia de ancianos El Pinar y repartieron regalos entre los residentes. A continuación se dirigieron al almacén de la Cooperativa de Agricultores donde la Asociación de Padres del colegio público fue la encargada de preparar el recibimiento y de organizar la Cabalgata con sus carrozas habituales una para cada uno de los reyes y otra del nacimiento, además de otra de la apyma y otra del Punto de Encuentro. Posteriormente sus majestades realizaron la tradicional ofrenda del oro, incienso y mirra en el Nacimiento preparado en la iglesia.

En Buñuel, sobre las 18.00 horas salió toda la comitiva real desde el Aula de Formación, situada a la entrada del pueblo, para transitar por la avenida de la Estación y calle Cristóbal Colón, calle Raimundo Lanas, calle Mayor y calle Nueva para finalizar su recorrido en la plaza San José de Calasanz. Durante el Recorrido hicieron una parada para visitar la residencia de ancianos y colmar los deseos de los más mayores. En la plaza San José de Calasanz fueron recibidos por el alcalde acompañado de los gigantes y les hizo entrega de las llaves de la localidad.

castejón Con gran expectación de niños y adultos los Magos de Oriente llegaron a Castejón a las 18.00 horas por segundo año en un autobús híbrido. En las casas de la Renfe les aguardaban sus carrozas con las que hicieron una primera parada en el palacio de Herodes, desde donde siguieron la estrella que guió su camino hasta la plaza de la iglesia de San Francisco Javier donde entregaron sus presentes al niño Jesús. En la plaza de los Fueros, desde el balcón consistorial saludaron a todos los castejoneros y después entregaron bolsas con dulces.