pamplona - Vecinos de Erripagaña de Pamplona agrupados en la Asociación Pro Parque Ripa Sur de Beloso han elaborado tres informes técnicos que han presentado al Gobierno foral y al Ayuntamiento de Pamplona en los que piden una “reflexión” sobre la situación del barrio y una “solución satisfactoria para todos que permita preservar la ladera como parque” y evitar que se construyan viviendas. En primer lugar, piden que se modifique el Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal de Ripagaina porque se muestran convencidos de que en Pamplona y su Comarca hay terrenos “más adecuados” donde edificar. En el estudio, concluyen que la densidad de viviendas es más del doble de la adecuada en los nuevos desarrollos. Así, con 4.000 vecinos “la densidad de población” en este sector “triplica la media de Pamplona”. La superficiede áreas de juego y recreo para niños, y zonas verdes no alcanza el 25% legal, ni hay servicios públicos próximos como centro de salud o espacios deportivos y de esparcimiento. Asimismo, alegan que la edificación en la Ripa con una pendiente media superior al 30% lleva consigo asociados una serie de posibles riesgos y patologías propios de construir en una ladera además de un mayor coste de construcción. - A.I.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
