Los alcaldes de Villava y Ezkabarte piden que se pueda pasear por ambos
Recuerdan que 10.204 habitantes viven en apenas un kilómetro cuadrado lo que provoca "aglomeraciones"
- Los alcaldes de Villava-Atarrabia y Ezkabarte han remitido una carta dirigida a la Presidenta del Gobierno de Navarra y al Delegado del Gobierno en Navarra, en la que solicitan que se permita a la ciudadanía de Villava la posibilidad de realizar actividad física y deportiva, en las franjas horarias establecidas, no sólo en el término municipal sino también en los terrenos colindantes de Ezkabarte "siempre respetándose las medidas de seguridad, salud e higiene establecidas por las autoridades sanitarias". En la misiva, el primer edil de Atarrabia Mikel Oteiza destaca la situación de hacinamiento que sufre la villa a raíz de la desescalada al contar con poco más de un kilómetro cuadrado donde residen 10.204 personas de la que el 79,9% tienen entre 14 y 69 años, por lo que "la ciudadanía ve restringida su libertad de circulación a los límites de este término lo que ocasiona auténticos problemas para dar cumplimiento a las medidas de seguridad, salud e higiene, debido a la aglomeración de personas en determinados momentos de las franjas horarias establecidas". Un problema que sería fácilmente resuelto si se permitiera a su población circular por los municipios colidantes, y específicamente por el de Ezkabarte, con 1.805 habitantes y 33,88 km2. La medida cuenta con el apoyo del alcalde de Ezkabarte Pedro Lezaun, y el propio decreto permite negociar con la comunidad autónoma cambios en las limitaciones
Temas
Más en Navarra
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
La Federación Navarra de Municipios reclama medidas urgentes para combatir la despoblación
-
El Archivo Municipal de Tudela recibe el depósito documental de la genealogía de la familia Olaso
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo