Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Coronavirus
    Un 'cisne negro' llamado covid-19, o el parón de la economía mundial

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Nueva zona de compostaje en el Camping Urrobi

    La Mancomunidad Bidausi ha instalado tres compostadoras y ya son 28 los clientes apuntados

    – patricia carballo 18.09.2020 | 00:47
    Durante la presentación en Aurizberri-Espinal se explicaron las ventajas de separar la materia orgánica. Foto: P.C.
    Durante la presentación en Aurizberri-Espinal se explicaron las ventajas de separar la materia orgánica. Foto: P.C.
    Durante la presentación en Aurizberri-Espinal se explicaron las ventajas de separar la materia orgánica. Foto: P.C.

    AURIZBERRI/ESPINAL – La Mancomunidad Bidausi ha instalado recientemente una zona de compostaje en el camping Urrobi de Aurizberri. Se trata de la colocación de tres compostadoras de una dimensión de un metro cúbico cada una que responde a la necesidad de avanzar en la separación de la materia orgánica.

    Siendo la segunda instalación de este tipo que emplaza la Mancomunidad, fue inaugurada por el presidente Ángel Mari Loperena y el técnico Ion Retegi el pasado 12 de septiembre ante la presencia de varios clientes fijos del camping. De momento, ya se han apuntado a esta iniciativa 28 clientes de larga estancia. "Agradecemos tremendamente el apoyo y el interés por parte de la dirección del Camping Urrobi para hacer posible esta nueva instalación y animamos a todas las personas a separar su materia orgánica de la manera que sea", afirmó el presidente de Bidausi Ángel Mari Loperena.

    ventajas La separación de materia orgánica tiene múltiples beneficios por varios motivos. En primer lugar, con esta medida se avanza en los objetivos del Plan de Residuos de Navarra 2017-2027, que pretende que en 2020 el 75% de la población pueda separar su materia orgánica y que se capte el 50% de la materia orgánica generada. Por otro lado, conviene por el aspecto económico, ya que si la materia orgánica acaba en el contenedor verde, hay que transportarla hasta Tudela, donde se aplica el canon al vertido y hay que pagar por cada tonelada que acabe en el vertedero. Además hay que mencionar que quien realiza compostaje disfruta de un descuento en la tasa de basuras de las viviendas.

    Por último –pero no menos importante–, separar la materia orgánica para obtener compost ayuda al medio ambiente porque la materia orgánica enterrada en los vertederos emite gases de efecto invernadero, mientras que la materia orgánica compostada, aplicada en la tierra, absorbe gases y contribuye a mejorar nuestro planeta. "En Bidausi, el compostaje doméstico alcanza un 24% de las viviendas, pero a veces el compostaje comunitario se adecúa mejor a las necesidades de gente que no tiene huerta, que tiene su segunda vivienda en la mancomunidad, que no tiene sitio para ponerse una compostadora€ Por eso estamos en contacto con varios Ayuntamientos y Concejos para estudiar colocar más áreas de compostaje comunitario", añadió el técnico de la Mancomunidad, Ion Retegi.

    Más información

    • Una planta de tratamiento orgánico y dos puntos limpios más en la Ribera.  
    • Jabalíes atraídos por restos de basura llegan a un barrio de Roma.  
    • Basura abandonada en los Polígonos de Tudela.  
    Temas relacionados:
    • Contaminación
    • Ley Foral de Residuos de Navarra
    • Navarra
    • Residuos
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Comisario del ´caso Faisán´: "No di el chivatazo a ETA ni hablé de esto con Rubalcaba"
    2. Sàmper: "Si llega a explotar el coche de la Urbana hablaríamos de un muerto"
    3. El CGPJ discutirá el jueves sus últimos nombramientos antes de la reforma
    4. Plantando futuro en Noáin
    5. La pasarela parisina se prepara para otra Semana de la Moda virtual
    6. La nueva política era meter la cuchara en las cuotas de los partidos
    7. Maduro ordena "revisar a fondo" las relaciones con el Estado español
    8. Suben a 14 los detenidos por los disturbios el sábado noche en Barcelona
    9. Joseba De Echarri: "Las ciudades están recuperando la vida del interior de las viviendas"
    10. I-E acusa al edil Fernando Ferrer de tener "nula capacidad de gestión"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad