Desde hoy y hasta el domingo, Urroz-Villa acogerá la II Feria de Sostenibilidad organizada por la Mancomunidad de Residuos Sólidos Irati, reunirá a productores y asociaciones locales, junto a responsables municipales y técnicos, con el propósito de reflexionar, visibilizar los recursos locales y concienciar sobre los valores del reciclaje y la economía circular y sostenible.

“Es un trabajo que no se puede dejar de hacer, una formación continua”, afirma el alcalde urroztarra, Mikel Iribarren.

El compromiso con la normativa y el convencimiento de la necesidad de abordar la cuestión en común, añade “nos hace estar implicados e intentar dar un paso más para avanzar de forma positiva en el reciclaje de las basuras, algo que nos afecta a todas y a todos. Es un proceso que retorna a la ciudadanía”.

El programa, dinámico y activo, arranca esta tarde con una mesa redonda que tendrá lugar entre las 18.00 y las 19.30 horas y versará sobre El sistema alimentario territorial para la merindad de Sangüesa, Tejiendo una despensa con cierre de ciclos orgánicos.

El sábado, a las 11.00 horas, el Ayuntamiento presentará su modelo de comunidad energética, y le seguirán dos talleres sobre temas de sostenibilidad en comunidad. Por la tarde, entre las 18.00 y las 20.00 horas, seis productores alimentarios expondrán su experiencia en relación a la ternera, miel, huerta y cereal.

La mañana del domingo se dedicará al agrocompostaje con la ponencia de tres asociaciones. También al proyecto de reciclaje de plástico, Precious Plastic, con permacultura y diseños regenerativos. Talleres y mesas redondas se llevarán a cabo en la plaza o en el frontón, en esta segunda edición de una feria que podría convertise en el futuro en itinerante.