El nuevo equipo de gobierno de UPN con su mayoría absoluta que ha salido de las elecciones del pasado 28M recibirá un 28% más en retribuciones con respecto a hace solo dos meses. Si el coste de los sueldos de los principales concejales liberados era de 196.710 el pasado mes de mayo, la cifra ascenderá hasta los 251.787 euros a partir del próximo lunes cuando sus once concejales aprueben sus nuevas retribuciones que significará que haya seis ediles liberados en lugar de los cinco que había hasta el pasado mes de mayo. El incremento es de 70.561 euros más que en 2019 (un 39%) y 55.000 euros más que hace dos meses.
Dentro de estos incrementos destaca especialmente la liberación del nuevo concejal de Deportes, Martín López, que antes no existía, y que por una dedicación de 20 horas semanales cobrará 22.030 euros brutos al año. Dentro de estos incrementos también destaca el de la concejala de Festejos, Verónica Gormedino que de haber cobrado 22.030, 80 euros brutos al año en mayo, pasará a 33.046 euros brutos al año, lo que significa un incremento de un 50% respecto a mayo con una dedicación que pasa de las 20 horas a las 30 horas semanales. Si se mira a 2019 el incremento es de un 62,3%. Tras estos incrementos, la segunda concejalía que tiene un mayor incremento es la de Cultura (Iciar Les) que pasa de los 22.030 euros, que recibía Merche Añón, a los 27.538 euros por dedicar 25 horas a la semana (Añón dedicaba 20 horas), lo que significa una subida del 25%, un 35% respecto a 2019.
En otro furgón, con algo menor incremento, se encuentran las otras tres concejalías cuya subida será del 16,6 %, donde están Zeus Pérez (Urbanismo), Irune García (Promoción de la Ciudad) y Reyes Carmona (Promoción Económica) cuyo sueldo a partir del lunes será de 38.553 euros por una dedicación de 35 horas semanales. En mayo su dedicación era de 30 horas semanales y su sueldo era de 33.046 euros y en junio de 2019 su sueldo era 30.539 euros, por lo que el incremento con respecto a hace 4 años es de un 26,24%.
Por su parte el alcalde, Alejandro Toquero se mantendrá su sueldo, con la subida del IPC, lo que significa una subida del 9,45% con respecto a los 48.890 de 2019 (cobra 53.510) Sin embargo si tendrá una subida salarial procedente de dietas por asistir a organismos como Bardenas, Consorcio EDER, Mancomunidad de Residuos, la Federación de Municipios y Concejos o la Ciudad Agroalimentaria, entre otros.
De esta manera anularán el artículo 8.4 que redactó el equipo de gobierno del Ayuntamiento en 2015 siendo alcalde Eneko Larrarte y que ha estado vigente hasta ahora por el cual el primer edil no podía cobrar dietas ni otras retribuciones por asistir a reuniones de organismos como alcalde. Así, hasta ahora se fijaba su sueldo y se añadía que “sin que pueda recibir cualquier otra retribución por dedicación o asistencia que le pudiera corresponder por razón de su cargo, que será percibida por el Ayuntamiento de Tudela, a quien se le ingresará en su Tesorería”.
Sin embargo, el actual alcalde, Alejandro Toquero y su equipo de gobierno de UPN aprobarán con su mayoría absoluta otra redacción eliminando este aspecto ya que señalan que “esas percepciones recogidas en su último párrafo deben ser recibidas por quien asiste a otros organismos por ser remuneraciones por los gastos y responsabilidades asumidas”. Además califican el anterior punto que ha regido durante 8 años como “injusto” porque “las percepciones que ahora son recibidas por el Ayuntamiento, tributan en el IRPF por el asistente por lo que este soporta impuestos por ingresos que no tiene”.
Hay que recordar que nada más entrar en la alcaldía, la oposición denunció que Alejandro Toquero se estaba quedando con las dietas que debía ingresar en la tesorería municipal. Toquero señaló que desconocía ese apartado y que devolvería los 690 euros que había ingresado. Ahora eliminará esa posibilidad de no poder recibir las dietas.
La suma total de lo que ganarán los seis ediles y el alcalde será de 251.787 euros, casi un 39% más de los 181.226 euros que comenzaron ganando cuando entraron en el Consistorio la primera vez en junio de 2019.
Por otra parte por el Pleno Municipal se cobrarán 183,18 euros, Junta de Gobierno Local 109,90 euros, Comisiones Informativas 109,90 euros, Junta de Gobierno JMAT y EPEL Tudela Cultura 109,90 euros y otros órganos colegiados 91,58 euros. Los límites máximos mensuales para el cobro de asistencias serán concejales con delegación especial 1.249,42 euros, concejal con delegación genérica sin dedicación exclusiva o parcial 1.249,42 euros y miembros de la Junta de Gobierno no incluidos en apartados anteriores. 1.102,41 euros y resto de concejales 881,94 euros.