Síguenos en redes sociales:

Multitudinario Día de la Pocha en Sangüesa

La ciudad celebra su X elogio al producto gastronómico

Elogio de la Pocha en SangüesaUsua Lizarraga

12

“Las pochas de Sangüesa no se cultivan, se crían”. Así lo describen los pocos hortelanos que hoy en día siguen cultivando este producto gastronómico tan delicado. Ellos no son los únicos, la ciudad también se encarga de cuidar la marca que se han ganado las pochas durante años.

Ayer se celebró el X Elogio de la Pocha de Sangüesa, “una ocasión para tejer redes y dar impulso a este producto gastronómico típico navarro”, explicó el alcalde, Javier Solozábal, en el acto institucional. Además del día grande, durante el fin de semana se organizaron varios actos en torno a la pocha y el año que viene se baraja organizar una semana completa llena de actividades, talleres e, incluso, conciertos.

Las pochas fueron protagonistas pero no fue el único producto que destacó. La Cofradía del Espárrago de Navarra visitó la ciudad y celebró un acto de hermanamiento junto al Ayuntamiento. El Gran Maestre, Enrique Sánchez, hizo entrega al alcalde de una placa como símbolo de agradecimiento. A su vez, el primer edil también tuvo un detalle con la cofradía y les regaló una pieza hecha a mano por una artista local.

Al finalizar el acto institucional se procedió a cortar la cinta que daba comienzo al día y a las 12.30 horas empezó la degustación de pochas, espárragos y vino.

Como marca la tradición, el día de antes se desgranan las pochas que se cocinarán en el día del elogio. La novedad fue que el desgrane se realizó en la Residencia Municipal San Vicente de Paúl: “Normalmente se hacía en las Arcadas y mandábamos una bolsa para que desgranaran los residentes, pero este año quisimos juntarnos todos en la residencia y así pasar un rato agradable, compartiendo vivencias y pudiendo participar en sus actividades”, explicó el alcalde. En total se desgranaron 130 kilos de pochas, que se cocinaron con la receta tradicional y se disfrutaron ayer.

La calle Mayor acogió un mercado de productos artesanales de Sangüesa, Ayesa, Burgui, Ochagavía, San Adrián y Figarol, entre otros.

CARÁCTER SOLIDARIO

El Elogio a la Pocha tiene por objetivo poner en valor este producto pero también es una jornada de carácter solidario. Cada año la recaudación de la venta de tickets de la degustación va destinada a una asociación o entidad. En 2022 fue para la Residencia Municipal y, esta vez, el Ayuntamiento decidió que fuera destinada para la Asociación de Niñ@s Enfermos de la Comarca de Sangüesa (ANECS).Se trata de una asociación sin ánimo de lucro formada en 2016 por diferentes familias con hijos e hijas enfermos o con necesidades especiales y su principal objetivo es ”recaudar dinero para los gastos que no cubre la Seguridad Social como, por ejemplo, medicamentos, rehabilitación...”, explicaron Saida Ventana, Sonia Casado y Oscar Arbeloa.

El grupo, formado por 14 familias, se mostró agradecido por haber contado con ellos: “Demuestra que no estamos en el olvido, para nosotros es un impulso y estamos muy contentos”, aseguraron. Las altas temperaturas permitieron que la jornada se pudiera celebrar a lo grande y atrajo a muchas personas, además, Eskartxa Txaranga puso la nota musical a una mañana llena de buen ambiente, pero, sobre todo, buenos productos.