La plantilla de Trenasa volverá el martes a Beasain para continuar con las movilizaciones
La mayoría de los trabajadores de la CAF rechazaron detener los paros en la negociación por un nuevo convenio que integre a Castejón
La plantilla de Trenasa de Castejón parará el martes durante todo el día y se desplazará hasta Beasáin para continuar con los paros y protestas en demanda de un nuevo convenio que englobe a la fábrica de la localidad ribera junto con las las otras tes plantas de CAF (Beasian, Irún y Madrid). El pasado martes la plantillas votaron sobre una propuesta que había realizado la dirección que había sido respaldada por los sindicatos ELA, UGT y CCOO, frente a la postura contraria del mayoritario LAB, y que tenía como primer paso parar los paros y movilizaciones para negociar el convenio. Las asambleas celebradas en las plantas de CAF de Beasain e Irún decidieron rechazar la propuesta estas tres fuerzas sindicales de suspender las movilizaciones para negociar un nuevo convenio tras la presentación de una cuarta propuesta por parte de la dirección, solo en la fábrica de Madrid este planteamiento ha conseguido el respaldo necesario.
Sin la planta de Madrid, la mayoría sindical de Beasain e Irún corresponde a LAB que, junto con ESK, solicitó mantener estas medidas de presión al considerar que “no había el suficiente contenido ni las condiciones para desmovilizar a los trabajadores y trabajadoras”. En total fueron 1.000 votos a favor de seguir con la movilización y 563 contrarios. Si en Madrid la mayoría fue amplia a aceptar la propuesta de la dirección (111 frente a 3), en Beasian 825 la rechazaron (por 411 favorables) y en Irún 172 (frente a 41).
Desde Castejón han agradecido el apoyo que han recibido de las plantillas y de las fuerzas sindicales, por lo que el martes volverán a viajar a Beasain. Tras esta diferencia de posturas entre las fuerzas sindicales que hasta ahora permanecían unidas, uno de los trabajos es recomponer la unidad.
La plantilla castejonera ha recordado siempre el nivel de ganancias de la empresa para respaldar la necesidad de integrarse en el convenio de las otras factorías de CAF que supondría un aumento de sueldo y mejora de condiciones laborales para los cerca de 70 empleados actuales (eran 110 en septiembre de 2020). De hecho el diario Cinco días ha informado de que al cierre del tercer trimestre CAF presentaba un beneficio neto de 53 millones, un 56% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas han crecido un 25%, al contabilizar 2.735 millones, por la aportación del negocio de trenes y de autobuses.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela