La tasa de basuras subirá en la Ribera un 5,7%, lo que significa que cada vivienda pagará casi 9 euros más que el año pasado para llegar a los 161,15 euros, cuando en 2023 la cantidad era de 152,45 euros. Esta cantidad parece una subida pequeña pero si se mira con perspectiva ha subido un 61% en 7 años, ya que en el año 2017 la cantidad a abonar era de 100 euros. Solo hace dos años la cifra era de 142,80, por lo que la subida desde 2022 es de más de 18 euros.
Esta tasa tiene dos partes, la de la Mancomunidad y la del Consorcio de Residuos. La subida prevista para 2024 pertenece mucho más a la cifra que pone la Mancomunidad que a la del Consorcio de Residuos ya que será de 80,8 y 80,35 euros respectivamente. Según estas cifras, la Mancomunidad eleva su parte desde los 74,82 euros de 2023, lo que significa casi 6 euros y un 8% de incremento, mientras que el Consorcio pasa de los 77,63 a los 80,3 euros. Los informes de la propia Mancomunidad señalan que han intentado “minorar” lo máximo posible la “presión fiscal a los contribuyentes”.
Esta propuesta de tasa se aprobará en la próxima Asamblea de la Mancomunidad en la que también se dará el visto bueno a los presupuestos para 2024 y que ascenderán a 18,4 millones de euros, cuando en 2023 fue de 17,6 millones y de 16 en 2022. En ese presupuesto de 18,4 millones se estima que las inversiones tendrán un coste de 249.000 euros.
“Esta entidad ha intentado minorar lo máximo posible la presión fiscal a los contribuyentes”
Por qué la subida
El incremento en las tasas se justifica en el informe de intervención con el escenario previsto del incremento de los costes energéticos y de carburante, así como por “la variación del IPC prevista para el ejercicio de 2024 y la puesta en funcionamiento del nuevo contrato de recogida”. El servicio de recogida ya está caducado y debería haberse licitado y adjudicado el año pasado, si bien se prorrogó y habrá que hacerlo este año. Por ello, desde la presidencia de Fernando Ferrer se propone el incremento de 6 euros más al año, y que supondrá un refuerzo de las arcas. El informe de intervención explica que la aplicación de esta tasa (80,8 euros) supone un incremento, en términos absolutos, de unos 345.000 euros. Dicho incremento, forma parte de las medidas para financiar el incremento derivado de la puesta en marcha del nuevo sistema de recogida “para el segundo semestre del ejercicio de 2024”. Además, se tiene en cuenta “la actual coyuntura económica que prevé un incremento del IPC en torno del 5% y los incrementos salariales pactados a nivel estatal que afectan al convenio regulador del personal de Mancomunidad”, por lo que esta entidad ha intentado “minorar lo máximo posible el incremento de la presión fiscal a sus contribuyentes y al mismo tiempo ser capaz de poder financiar la implantación del nuevo concurso de recogida”.
Con respecto al nuevo servicio de recogida y tratamiento de basuras, que según intervención debería haber entrado en funcionamiento este último semestre, el actual, que incluye la explotación de la planta de reciclaje de envases y del vertedero, finalizó el pasado 31 de diciembre de 2021 tras 15 años de contrata y se encuentra “prorrogado por lo que se necesita la contratación de un nuevo servicio para 2024”. Este nuevo servicio deberá acometer muchas inversiones, sobre todo en maquinaria móvil, que tendrán que ser amortizados anualmente por lo que debería tener 10 años de duración para “minimizar el impacto económico de esta”.
En ese mismo informe de intervención se apunta a la los nuevos servicios que deberá realizar el futuro adjudicatario que será la implantación de la carga lateral en el total de municipios de la Mancomunidad para todas las recogidas, el aumento de los contenedores de selectiva orgánica colocados, la recogida del casco antiguo de Tudela de día y servicio exclusivo para el mismo, la recogida de otros cascos antiguos mediante camiones satélite como Corella, Cintruénigo y otros y el lavado de contenedores de carga lateral mediante camión exclusivo.
La variación del casco antiguo de Tudela, que según las promesas de Ferrer a los vecinos se deberá acometer este año, consiste en “la recogida en turno de día para evitar molestias por ruidos y la creación de un servicio especial para el mismo”. Hay que recordar que el sobrecoste lo asume el Ayuntamiento de Tudela con el pago de 95.000 euros. También se está recogiendo en estos momentos los cascos antiguos de Cintruénigo y Corella mediante contenedores de carga lateral que es necesario sacar fuera de los mismos mediante un portacontenedores especial que se encuentra deteriorado “y el coste del servicio es muy alto, por lo que se va a implantar contenedores de carga trasera en ambos cascos, como ya tiene Tudela”.
Inversiones
Dentro del capítulo de las inversiones, que ascienden a 249.000 euros (un 27,69% más que en 2023), se va a tratar de mejorar la eficiencia energética de las plantas de tratamiento mediante la instalación de placas fotovoltáicas para ahorrar en costes, nuevas herramientas de gestión para la implantación de la Administración Electrónica y la adquisición de contenedores para renovar los ya existentes (a la espera del nuevo servicio de recogida que contempla dicha renovación dentro del contrato). Además se prevé continuar con el proceso de “modernización y amabilización del entorno del Centro Comarcal de Recogida Animal”, para lo que se contempla solicitar subvenciones al Gobierno de Navarra.
Retribuciones
Por otra parte, en la Asamblea de la Mancomunidad de Residuos también se aprobará el nuevo sueldo de su presidente Fernando Ferrer, que pasará a cobrar 33.900 euros, por el 83% de la jornada. Hasta ahora estaba a media jornada por lo que cobraba alrededor de 24.000 euros. Por otra parte, los concejales de los diferentes ayuntamientos cobrarán 180 euros por asistir a las asambleas generales y 160 euros por las comisiones permanentes. El capítulo de las retribuciones tendrá una cuantía de 101.830 euros (el informe de intervención señala que supone un incremento de 28.095 euros) y será aplicable desde el 19 de septiembre pasado, mientras que la partida de personal ascenderá a 135.510 euros, lo que supone un incremento del 17,8% sobre los 114.960 euros de 2023. La subida para los trabajadores será del 2%, aunque se estima que pueda llegar al 2,5% a lo largo del año.
Desde 2017
2024---161,15
2023---152,45 €
2022---142.80€
2021---137,4€
2020---137,4€
2019---119,38€
2017---100€