El pico de la riada del Ebro pasa por la Ribera de Navarra sin demasiados daños en cultivos
En Tudela dejó de subir a las 21.15 horas y en poco más de 12 horas la altura del río ha bajado casi un metro, no llegando a las previsiones de la CHE
El pico de la crecida del Ebro ha pasado ya por la Ribera dejando a su paso menos daños de lo esperado y alturas mucho menores que las de 2021. No se ha cortado ninguna carretera (ni la N-113, ni la AP-15, ni el puente que une Ribaforada con Fustiñana) que suelen ser los más afectados. Pese a ello si que se pueden ver esta mañana campos de cultivo anegados, especialmente en Fontellas, Cabanillas y Fustiñana donde una mota, que según agricultores de la zona, “es más baja que las demás” ha permitido que el agua inunde más de dos decenas de cultivos, algunos de cereal pero también de brócoli y coliflor, principalmente, sin demasiados daños ya que la mayoría ya habían recogido la cosecha. En Ribaforada y Buñuel, el arreglo de las motas y las zonas de inundabilidad creadas parece que han aliviado la presión, aunque era mucho menor que en 2021.
En Tudela, el agua dejó de subir a las 21.10 horas llegando al máximo en 4,55 metros y 2.011 m3/segundo y está descendiendo muy rapidamente ya que en poco más de 12 horas la altura ha descendido casi un metro. El agua que salió ayer en las calles Verjas, San Julián y Huerto del Rey, para primera hora ya se había retirado ya que tanto Queiles como Mediavilla podían desaguar en el cauce del Ebro, al bajar el nivel. En la calle Portal el agua no llegó a salir.
Riada en parques y cultivos en la Ribera de Navarra
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’