Apoyo mayoritario y ambiente de fiesta al paso de Korrika en la Ribera
Milagro, Castejón, Tudela, Murchante, Cascante, Arguedas, Cadreita y Villafranca acogieron la carrera en defensa del euskera
La Ribera ha ofrecido un apoyo mayoritario a la Korrika a su paso por las distintas localidades durante todo el día de hoy y la capital de la Ribera ha vivido en un ambiente de fiesta por la cantidad de gente que ha salido a la calle, también procedentes de otras localidades, para defender y apoyar el euskera.
La caravana ha llegado a la Ribera hacia las 8.40 por Villafranca para después dirigirse hacia Castejón. Allí en la localidad ribera había tres kilómetros que habían comprado Laubide Kultur Taldea, el Colegio 2 de Mayo y la asociación vecinal Valentín Plaza. Además la escuela pública rural Zumadia, que acoge alumnado de Abarzuza, Guesalaz, Yerri, Salinas y Lezaun, y que estudian integramente en euskera, se han acercado también a la Ribera en Castejón para apoyar a la Korrika y para que desaparezca la zonificación.
Por el camino del Ebro se han acercado hasta Tudela, donde han llegado con unos 20 minutos de retraso, y tras subir por la iglesia de la Magdalena hacia las 12.40 horas han llegado la barrio de la Virgen de la Cabeza y dirigirse hacia Murchante. En Ese primer paso por Tudela el apoyo ha sido muy importante, especialmente de mucha gente joven.
El tiempo les ha acompañado en su paso por la Ribera y en su llegada a Murchante cientos de personas han seguido al testigo al grito del tipi tapa Korrika, especialmente seguidos ppor muchas madres y padres con carritos de niño y bicicletas que les han seguido durante un trozo de la carretera posterior de nuevo en dirección a Tudela.
A la capital ribera ha llegado por la carretera de Tarazona y la entrada de nuevo en Tudela ha sido más masiva que en el primero de los pasos con colectivos como Tuteran Jai, ikastola Argia, Gaiteros de Tudela, Paloteado del Casco Viejo, Geroa Bai, Unión Tutera, Bildu Tutera y muchos otros que habían adquirido kilómetros a su paso por la ciudad. Los chalecos de apoyo a la korrika han estado presentes durante toda la mañana en el Casco Viejo que ha vivido un ambiente festivo. Especialmente multitudinario ha sido el paso por el Barrio de Lourdes y la llegada a la avenida de Zaragoza de Tudela.
Hacia las 15.30 la caravana ha abandonado Tudela en dirección a Arguedas tras cruzar el puente del Ebro. Tras el retraso, si bien se pensaba dejar la Ribera por Milagro hacia las 18.05 y por Azagra a las 19.24, la marcha acumulaba un retraso de unos 30 minutos.
En total se han recorrido por la Ribera 115 kilómetros y ha pasado por las manos de unas 140 personas pertenecientes a unos 40 colectivos y asociaciones que han portado el testigo para defender el uso del euskera y defender la función educativa de AEK.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’