Aparece en Muruarte de Reta la muralla defensiva del poblado vascón de Murugain
El hallazgo es el resultado de las catas arqueológicas previas a la construcción del túnel del TAV que atravesaría el poblado, obras que "amenazan con llevarse por delante parte de la muralla"
Las excavaciones arqueológicas realizadas en Muruarte de Reta han descubierto la muralla defensiva del poblado vascón de Murugain. Se trata de la cimentación de la muralla que rodeaba el castro de la Edad del Hierro. Estos hallazgos son el resultado de las catas arqueológicas que se están realizando en la cara sur del monte Murigain ante el inminente inicio de las obras para la construcción del túnel del tren de alta velocidad (TAV) que atravesará el poblado.
“Además, en las diversas catas, han sido localizados restos óseos, fragmentos cerámicos de la Edad del Hierro, terra sigillata y tégula romana. Por lo que podemos concluir que el poblado estuvo habitado durante un extenso periodo de tiempo”, explica la asociación vecinal Amigos de Muru Artederreta.
“La construcción de la boca del túnel amenaza con llevarse por delante parte de la muralla. Desde Amigos de Muru Artederreta rogamos que se adelante la boca del túnel para evitar la destrucción de la construcción defensiva. También pedimos que los trabajos arqueológicos se prolonguen el tiempo necesario para que los expertos puedan estudiar a fondo la totalidad de la zona y evitar la destrucción del patrimonio”.
El poblado de Murugain estaba situado en la parte más elevada del pueblo. Sus primeros moradores aprovecharon la orografía del terreno para construir el poblado amurallado con diversas rampas de acceso y fosos. De este modo, crearon un auténtico fortín para proteger las viviendas.
"Si además tenemos en cuenta su emplazamiento, el poblado cumple todas las características de este tipo de asentamientos; punto estratégico elevado y despejado desde el que controlar unos cuántos kilómetros a la redonda. Algo que también podemos ver en Irulegi, poblado de la misma época y de similares características", explican desde la asociación.
“El poblado vascón de Murugain es uno de los poblados de la Edad del Hierro mejor conservados de Navarra, y aún sigue sin excavarse”, lamentan.
Temas
Más en Navarra
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
La “judicialización” de la juventud llegará a Estella en vísperas de las fiestas del Puy
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas