La Fundación San Jerónimo organiza por segunda vez un congreso nacional para tratar el presente y futuro de la atención centrada en la persona. A lo largo del evento hasta Estella-Lizarra se desplazarán más de 200 profesionales del sector con diferentes perfiles. Esta mañana ha tenido lugar la inauguración del II Congreso en el Espacio Cultural Los Llanos.

Tras el éxito de la primera edición han llegado a Estella desde Lleida, Ibiza, Madrid o Andorra, entre otras procedencias. A lo largo de estos tres días, tendrán la oportunidad de asistir a ponencias, mesas redondas y talleres impartidos por personas referentes del sector a nivel nacional como son la Presidenta de la Fundación Pilares, Pilar Rodríguez; la Directora de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés; Mónica Ramos, Doctora de Antropología Social; el trabajador social Javier Irujo o Pepe Olmedo, psicólogo y musicoterapeuta, entre otras. Los temas a tratar son diversos y atraviesan todos los pilares del modelo de la Atención Centrada en la Persona (Comunicación, dignidad, acompañamientos al final de la vida, buenas prácticas…).

El acto inaugural ha contado con dos actuaciones especiales por parte de las personas que acuden y viven en San Jerónimo, y la intervención de David Cabrero del Amo, director de San Jerónimo. La representación institucional corrió a cargo de la alcaldesa de Estella-Lizarra, Marta Ruiz de Alda, y M.ª Carmen Maeztu Villafranca, Consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo.

Cuando todas las personas han ocupado sus butacas los focos se han encendido y ha dado comienzo una interpretación coral con música en directo de “A mi manera” una de las canciones de su disco “Me Importas Tú”, que tras la nota final ha alzado los aplausos del público. Tras un cambio de escena, se creado un ambiente íntimo que ha dado paso a una dramatización protagonizada por Dora Tovar, que ha hecho saltar lágrima en las personas asistentes.

ACP: Presente y Futuro

David Cabrero destacó que se había querido dar así el protagonismo que merecen las personas que acompañan en San Jerónimo en el inicio de un congreso nacional que ha sido posible gracias a mucho trabajo, ilusión y preparativos del equipo del centro. Con ese título, ACP: Presente y Futuro, se reúnen los 185 congresistas, 25 ponentes y siete empresas participantes, datos que superan las expectativas creadas. Tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas asistentes, para el Ayuntamiento de Estella que ha cedido el espacio y para la plantilla de San Jerónimo, que "ha puesto empeño, se ha comprometido e implicado y sin ellas esto no hubiera sido posible”. Además, invitó a las personas asistentes a desconectar del día a día y llevarse la mochila llena de aprendizaje para aplicarlo en sus centros.

La alcaldesa de Estella, Marta Ruiz, tomó después la palabra y dio las gracias a las personas por asistir al congreso y a San Jerónimo “porque para la ciudad la Fundación ha sido siempre referente en la atención a las personas mayores, la muestra de su implicación es la celebración de este segundo congreso sobre la atención centrada en la persona. Concluyó deseando a las personas asistentes que “disfruten de la ciudad, de su patrimonio, de sus gentes y de su gastronomía”.

M.ª Carmen Maeztu cerró las intervenciones agradeciendo la bienvenida que les han dado las personas que viven en San Jerónimo con las actuaciones del inicio, “que ha puesto en práctica lo que es en sí la atención centrada en la persona”. Continuó agradeciendo a David y todo su equipo “por hacer este gran esfuerzo de organizar un congreso de esta naturaleza, es muy estimulante ver como además de vuestras tareas cotidianas, creéis estos espacios de aprendizaje, reflexión conocimiento y reflexión”. La búsqueda de unos servicios sociales que den respuesta a las necesidades reales de las personas “es una preocupación de las instituciones, de los y las profesionales, y de la ciudadanía, es en lo que se está trabajando desde el departamento”, finalizó.

Además de presenciar las ponencias se podrán visitar diferentes stands de empresas patrocinadoras del congreso que son referentes en el sector de los cuidados, que darán conocer sus las últimas novedades y productos para las personas profesionales del sector (Elis, Famileo, Medicip Health, Familiados, Dualebike, Qida y Ronzapil). El congreso cuenta con la colaboración del Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Estella y Lizarra Ikastola.