Síguenos en redes sociales:

Altsasu aprueba un programa de fiestas de 135.340 euros con más de 80 actividades

Casi la mitad del presupuesto es para grupos musicales, con Doctor Deseo como principal apuesta

Altsasu aprueba un programa de fiestas de 135.340 euros con más de 80 actividadesUnai Beroiz

El Pleno del Ayuntamiento de Altsasu aprobó este miércoles el programa de fiestas, que se celebrarán del 11 al 15 de septiembre. El presupuesto es de 135.340 euros, un 7% más que el pasado año, después de que en 2022 se incrementara un 50%. A esta cantidad hay que sumar la parte proporcional de las actuaciones de la banda de txistularis y gaiteros de Altsasu, recogidas en sendos contratos anuales, el coste de los servicios de la DYA, entidad con la que el Ayuntamiento tiene suscrito un contrato de servicios y el concierto de Haize Berriak, que se incluye en el convenio con la banda de Sakana, según explicó el alcalde, Javier Ollo.

La partida para grupos musicales y conciertos es casi la mitad del presupuesto, 63.460 euros, con Doctor Deseo como principal apuesta. Y es que se sigue la senda de estos últimos años, con un concierto de referencia. En 2016 fue Gatibu y después Huntza, Vendetta y Reincidentes. Tras el paréntesis de la pandemia, en 2022 hubo concierto de Zetak y el año pasado de Bulego. Asimismo, se destinan 28.071 euros para producción, principalmente para la contratación del servicio de equipo de sonido y para la limpieza viaria, y 9.863 euros para animación musical y 5.300 euros para actuaciones de mediodía.

OTROS CONCIERTOS

El jueves habrá un tributo a Extremoduro, Marea y Platero y tú con el grupo Hay poco Rock & Roll, Al día siguiente, a la tarde se subirán al escenario Los Tenampas y por la noche el grupo bilbaíno. El sábado serán los Zopilotes Txirriaos y el domingo Puro Relajo. En relación a los espectáculos del mediodía, el jueves estará Komando Funk, el viernes Patxi eta Konpania, el sábado Trasteando Taldea y el domingo Haize Berriak.

Cómo es habitual, no faltarán las actividades para los y las txikis. El miércoles podrán disfrutar en un parque de agua y el jueves en un parque infantil y tren txu-txu. Además ese día habrá precio especial en las atracciones mecánicas. El viernes habrá espectáculo de circo, mañana y tarde, y el sábado fiesta de la espuma por la mañana y por tarde Zirika Zirkus. El domingo por la mañana regresarán los gigantes y por la tarde será el concurso de play-back. Para la chavalería también habrá dos citas fijas todos los días de fiestas, con los cabezudos y con el toro de fuego.

El otro pilar del programa es el deporte. El sábado será la final del LII Torneo de pelota Santo Cristo de Otadia y el domingola XCV Prueba Ciclista Alsasua. Por la tarde habrá pelota a mano profesional con la segunda jornada de los play off del Torneo Masters Caixabank.

PROGRAMA PREFIESTAS

El programa incluye actividades antes de fiestas, con la actuación de un tributo a La Oreja de Van Gogh con el grupo La reina del Pop el sábado 30 de agosto. Ese mismo día será el festival de circo Más difícil todavía. Ya en septiembre, el viernes 6 habrá concierto de Ibil Bedi, dentro del programa Kultur y el sábado festival folclórico extremeño, organizado por La Encina; un espectáculo de música urbana y electrónica, de la mano de Exilium y la representación Yo sobreviví a la EGB en Iortia. En el centro cultural se expondrán del 26 de agosto al 6 de septiembre los carteles presentados al concurso. Del 29 de agosto al 1 de septiembre será la feria de la cerveza de Kukuerreka elkartea. El programa se repartirá a partir del 19 de agosto.