Síguenos en redes sociales:

27 txikis inauguran la nueva escuela infantil de Falces

La obra, dentro del colegio Doña Álvara Álvarez, ha costado 340.333 euros, tiene tres unidades y la gestiona El jardín de la mota

27 txikis inauguran la nueva escuela infantil de FalcesMaría San Gil

Era un proyecto que llevaba muchos años sobre la mesa, un servicio que cada vez más falcesinos y falcesinas demandaban y, desde el pasado 2 de septiembre, es una realidad. Y es que la escuela infantil de Falces por fin ha abierto sus puertas y lo ha hecho con 27 niños y niñas en un ala que han habilitado para ello en el colegio Doña Álvara Álvarez.

De acuerdo con la alcaldesa, Gloria Olcoz, “éramos uno de los pocos pueblos que no tenían escuela infantil y, tras ver que había subvenciones y hacer números, vimos que era viable, aunque le hemos tenido que dar muchas vueltas al proyecto”.

De esta forma, insiste, desde el primer momento vieron que no era posible hacer un edificio nuevo por lo que tantearon la posibilidad de habilitar dos aulas del colegio, pensando en acoger a 22 ‘muetes’. “Sin embargo, ampliamos el proyecto y, finalmente, hay capacidad para 30 niños y niñas, una cifra más que suficiente en Falces. Para ello se han acondicionado tres aulas”.

Y es que, la escuela infantil del municipio cuenta con tres unidades; tiene un aula dormitorio con cunas, la clase en la que están los txikis además de otro espacio polivalente, dispone de lavandería y acceso propio, independiente del colegio. Además, el patio, que también se ha ampliado, lo comparten, pero lo utilizan en diferentes horarios; “hay una zona vallada y pintada con colorines para ellos y ellas”.

La inversión

Las obras ascendieron a 340.333 euros de los que 125.000 euros llegaron del Gobierno de Navarra gracias a una enmienda del PSN, y 187.000 euros, de los fondos europeos Next Generation. Eso sí, el Ayuntamiento, además, dejó otra partida de 100.000 euros para vestir el centro con mobiliario y todo aquello que ahora precisen. Y es que, de acuerdo con Olcoz, abrieron con lo imprescindible y, una vez que adjudicaron la gestión, van adquiriendo todo lo que necesitan.

Tres empresas concurrieron al concurso y, finalmente, El jardín de la mota fue la que se la ha quedado por 196.000 euros; se trata de una firma formada por tres mujeres educadoras que, además, ha contratado a una cuarta educadora a jornada completa, a otra, a media, y a una persona para que se encargue de la limpieza, también a jornada completa. Inés Garde es la directora del centro.

Futuras mejoras

Para Olcoz, este servicio “era muy necesario para conciliar, entre otras cuestiones” ya que, recordaba, hasta ahora había una guardería en el centro cívico que el Ayuntamiento financiaba con un 70% y, además, habilitaron el servicio de madrugadores y, por lo tanto, tuvieron que financiar también el autobús para ir después al colegio. “El hecho de que ahora sea un servicio gratuito es muy buena noticia porque aquí hay mucha inmigración, y antes los niños y niñas no iban a la guardería por lo que, al llegar al colegio, tenían más dificultades con el idioma. Esto supone un paso al frente”.

Además, concluía, “este proyecto no acaba aquí sino que la idea es seguir mejorándolo. De hecho, queremos adecuar el acceso y quitar alguna zona que queda con gravilla. Además, y de cara al curso que viene, queremos instaurar el servicio de comedor. Es cierto que aquí demandan más la opción de madrugadores, pero de esta forma se ofrecerá el servicio completo” ya que ahora abren de 7.00 a 14.00 horas y quienes quieran podrán a estar hasta las 16.00 horas.