Carlos Ostiz Apezteguia, emblemático comerciante de Doneztebe, ha fallecido a los 56 años. El histórico propietario de Casa Ostiz y su mujer Pilar Olalla habían lanzado el chupinazo de las fiestas de la localidad en 2023 en reconocimiento a su continua labor por el pueblo.

Será velado en la sala 1 del Tanatorio de Doneztebe hasta las 8 de la tarde y el funeral se celebrará este martes en la parroquia de San Pedro del municipio a las 17 horas.

Carlos Ostiz, durante el lanzamiento del cohete de las fiestas de Doneztebe de 2023 Ondikol

Ostiz dirigía con su esposa el negocio en la cuarta generación familiar. “Todos mis hermanos y hermanas han pasado por el negocio de una manera u otra, los hijos, sobrinos… todos han echado una mano. Casa Ostiz ha sido una forma de vida para todos ellos, también una forma de servicio para toda la comarca de Malerreka y Bidasoa, incluso algunas veces con un servicio que no genera beneficio, pero es nuestra forma de interpretar el negocio”, contaba a este periódico en un reportaje por el 150 aniversario del establecimiento.

Aunque estudió Derecho, tras casarse, decidió seguir en el negocio familiar: “Hay mucha oferta y prima la inmediatez. Ha cambiado la forma de vida, las costumbres, la gente se mueve mucho, internet… y eso conlleva cambios. Pero nosotros intentamos cuidar a nuestros clientes. Intentamos dar servicio a nuestro pueblo y su comarca. Mis padres nos enseñaron a tratar a todos los clientes por igual, intentando dar un trato cercano y amable”.

Precisamente, esa tercera generación, la de sus padres Jesús Ostiz y Ana Mari Apezteguia, tuvo que adaptarse a los nuevos tiempos, “a mi padre le surgió la oportunidad de trabajar en la Caja de Ahorros de Navarra y mi madre asumió la responsabilidad de la tienda. Fue la época de mas cambios en el comercio, dejaron de fabricar calzado y se centraron en la venta, y al mismo tiempo solicitaron la licencia de venta de tabaco y se convirtieron en estanco, y también se transformaron en librería y papelería, fue la época de la diversificación. Y siempre a mano. Era la tienda del pueblo y, aunque estuviera cerrada, se tocaba el timbre y abría”.

El matrimonio formado por Carlos Ostiz y Pilar Olalla Aitor Arotzena

Dicho negocio había echado a andar hace 150 años, cuando el matrimonio formado por José Ostiz, natural de Aldaba, y Francisca Elizari, de Añezkar, llegó a Doneztebe procedente de Pamplona y comenzó a vender calzado de fabricación propia. 

“Cuentan que durante la segunda guerra mundial, hasta soldados alemanes que estaban cerca de la frontera acudieron a comprar en Casa Ostiz esas botas de cuero, con clavos, que no tenían suela de goma y que en su época fueron muy famosas. Llegaron a trabajar tres personas. Además, mi abuelo era músico, y un txistulari excepcional, tenía una relación estrecha con Aita Donostia. La tradición musical que hasta entonces se transmitía de forma oral, la plasmó en partitura como es el caso del Trapatan, baile típico de Doneztebe. Anastasio Ostiz llegó a dirigir la banda municipal de música de Doneztebe, que ganó el concurso de bandas de Pamplona de 1918”, rememoraba en el artículo.

LANZADOR DEL COHETE DE FIESTAS EN 2023

En 2023, el Ayuntamiento de Doneztebe quiso agradecer al matrimonio su dedicación al municipio, así como su generosa colaboración en diversas actividades a lo largo de los años, con el honor de encender la mecha de inicio de las fiestas de San Pedro.

Tal y como compartió entonces con este periódico, Ostiz se mostró muy emocionado, satisfecho y orgulloso por haber podido prender el cohete y admitió que era algo que "jamás se le hubiese pasado por la cabeza que podría llegar a pasar".

La Corporación de Doneztebe, con la familia Ostiz-Olalla. Ondikol