Se cerró la temporada con una entretenida corrida en el coso decano de Navarra. Triunfaron con a cada dos orejas Román y Escribano. Ferrera obtuvo un trofeo, pero hubiera conseguidos los méritos de salir a hombros si no marra con los aceros ante el quinto. No obstante, el único que acabó saliendo a hombros fue Escribano porque Collado abandonó la plaza tras la muerte del cuarto porque tenía premura por tomar un avión con rumbo a Perú. Previamente, se había pedido y concedido el cambio en la orden de lidia, pasando el valenciano a actuar en primer lugar. Así, tras cortar otra oreja del cuarto, un sobrero chico de Azcona, pero venido a más en una exigente muleta, Román salió del coso por la calle Moral con un triunfo, pero a pie y a toda prisa. Ante el primero, un toro cuajado y con buen pitón derecho, el valenciano completó una buena faena, mató de una eficaz estocada y obturo el primero y merecido trofeo.

Escribano fue aclamado por distintos sectores de la plaza durante toda al corrida. Su primero, escaso de fuerza, fue distraído de salida, pero se dejó hacer en la muleta. Faena más de recursos que fundamental. Media estocada, descabello y oreja. Al quinto, escaso de caja, pero astifino, le manufacturó el mejor toreo de capote de la tarde y una faena clásica con tandas completas y templadas, en especial al natural. Fue la faena más rotunda de la tarde. Oreja de enjundia y la que pasaportó para salir a hombros.

Antonio Ferrera sobó con su personal estilo al hondo y abrochadito segundo. Brindis a Sergio Sánchez por sus 25 años de retirada en esta plaza. Faena con personalidad ante un toro que quedó bastante mermado de un volteretón en el primer tercio. El casi inválido y obediente quinto, se vio a un Ferrera en esencia. Mató al paso, pero a la cuarta.

ADIÓS DE PABLO HERMOSO Y EUROPA

El navarro se despidió de Sevilla y de los cosos europeos cortando una oreja en la Feria de San Miguel 2024. Con lleno en los tendidos se lidiaron toros de El Capea (1º y 4º) y García Jiménez. Intervinieron Pablo Hermoso de Mendoza, palmas y oreja; Juan Ortega, ovación y ovación; y Pablo Aguado, silencio y ovación.

LOS TOROS

l Bañuelos. 5 toros, correctos de presentación. Escasos de fuerza, nobles y manejables. Y un toro de Azcona, que sustituyó al 5º, que quedó inválido en los chiqueros, chico, a más en la muleta.

LOS TOREROS

l Román. Oreja y oreja.

l Ferrera. Oreja y vuelta al ruedo tras aviso.

l Escribano. Oreja tras aviso y oreja. Salió a hombros.

LAS GRADAS

l Presidencia. Generosa a cargo de Gorka García

l Incidencias. Casi lleno. Agradable. Collado actuó en primer lugar por tener que salir de viaje a Perú. Muy buen ambiente. Homenaje previo a Sergio Sánchez.