Síguenos en redes sociales:

El personal sanitario se echa a la calle en Peralta

Denuncian una “situación insostenible” y exigen una Atención Primaria de calidad

El personal sanitario se echa a la calle en Peraltacedida

Personal sanitario de la Zona Básica de Salud de Peralta, así como autoridades políticas y vecinos se han concentrado hoy a las 8.00 horas en Peralta para “exponer públicamente la difícil situación que atraviesa la atención sanitaria en nuestra área, agravada por una preocupante escasez de médicos y pediatras que afecta de manera significativa a la calidad de los servicios prestados, en especial a las familias más vulnerables”. 

Actualmente, la plantilla está reducida al 50%, con solo 5,5 profesionales para la atención de adultos y pediatría, en lugar de los 11 necesarios. Esta carencia se prevé que se prolongue hasta la resolución de la OPE, prevista para el segundo trimestre de 2025.

Mª Dolores Chueca, médica de familia en la zona y residente en Peralta, ha expuesto que “la situación es insostenible. Estamos trabajando con la mitad de los médicos que realmente se necesitan para cubrir la demanda sanitaria de nuestra población. El esfuerzo que estamos haciendo no es suficiente para garantizar una atención de calidad y tememos por el impacto que esto está teniendo en las personas más vulnerables. Urge que se tomen medidas inmediatas”.

Además, y de acuerdo con Arantza Aparicio, jefa de enfermería, “da pena y rabia esta situación porque, en realidad, trabajar en el ámbito rural y en la zona de Peralta es muy gratificante. A pesar de las dificultades, aquí existe un gran sentido de comunidad, una profesionalidad comprometida con la Atención Primaria de calidad y un ambiente de equipo inmejorable”.

Desde los Ayuntamientos y el equipo sanitario solicitan una solución inmediata; “que se adelante la incorporación de la OPE, la pronta implementación del Decreto Foral que regulará las zonas de difícil cobertura y que la nueva Ley de Salud de Navarra priorice la solución a la falta de profesionales médicos en servicios esenciales”. Por último, han pedido que la ciudadanía “haga un uso responsable de los servicios sanitarios, siguiendo las recomendaciones y evitando la sobrecarga del sistema”.

Atención médica

En otro comunicado que enviaron de forma conjunta los Consistorios de Peralta, Falces, Funes y Marcilla junto al personal sanitario informaron de que "en días regulares, con el personal al 50%, habrá médico durante toda la mañana, excepto en el consultorio de Falces, donde la atención será de 9:30 a 13:30. Los días en que falte personal debido a vacaciones, formación u otras causas, las consultas de los otros pueblos serán atendidas desde Peralta a demanda de enfermería o del servicio de emergencias 112. Reiteramos a la población que, ante cualquier urgencia vital, no dude en llamar al 112".

Además, con el fin de aliviar la carga asistencial, "se ofrecerán consultas por la tarde en Peralta, por lo que pedimos comprensión y solicitamos que las personas con mayor facilidad para desplazarse hagan uso de este servicio. Queremos recordar también la existencia del servicio de consejo de enfermería, disponible a través del teléfono 948 290 290 todos los días de la semana, desde las 08:00 hasta las 22:00 horas".