El colegio Remontival de Estella-Lizarra quiere celebrar su medio siglo
La actividad de ese centro público comenzó en octubre de 1974 aglutinando a las diversas escuelas locales de la Merindad
El colegio publico Remontival en Estella-Lizarra ha cumplido medio siglo desde que se estrenara en octubre de 1974. Una fecha que desde la apyma y el profesorado del centro no quieren que pase desapercibida y para la que están trabajando para hacer una celebración “acorde a la importancia del momento: celebrar los años de andadura, no dejar pasar estas bodas de oro y celebrar también que la escuela pública en Estella-Lizarra está muy viva”, aseguró la profesora Silvia López.
Una buena oportunidad de hacer memoria de todo lo que ha sido Remontival, de cómo comenzó “lo cierto es que de la historia de este colegio no se conoce y tampoco hay mucha información incluso se comenta que podría ser el primer colegio comarcal mixto de todo el Estado”, aseguró la profesora, Elena Jiménez.
Otro de los distintivos de este colegio es su carácter comarcal y que acogiera a más de 1.500 alumnos dando lugar a que en 6º y 7º de EGB (el sistema educativo de la época) hubiera siete u ocho clases de unos 30 alumnos y alumnas por cada curso.
Otro de los aspectos más llamativos fue su carácter de concentración educativa comarcal, que abarcaba buena parte de las localidades del centro y norte de Tierra Estella, que vieron cerrar en muchos casos sus escuelas rurales. Sus niños y niñas acudían en autobús hasta este nuevo colegio ubicado en el término de Remontival de Estella-Lizarra. Un centro con el que también se puso fin a la tradicional carencia de la ciudad de un edificio donde definitivamente albergar su colegio público. Estella asumió la titularidad de los nuevos edificios ayudada por el resto de los ayuntamientos de la Merindad involucrados, y recibiendo subvenciones para su mantenimiento primero del Estado y posteriormente desde el Gobierno de Navarra.
En principio, los actos comenzarán el 8 de noviembre con la inauguración de una exposición fotográfica “que recoge momentos de estos 50 años por que queremos que nuestros estudiantes de hoy vean cuál ha sido la evolución del centro”, aseguró Elena Jiménez. Otro de los actos será la recreación de una de las antiguas clases del colegio para que los alumnos y alumnas o las familias, puedan ver las diferencias entre las aulas de entonces y las de ahora “que todas las mesas cuentan ya con ordenador” aseguró, la profesora Andrea Santesteban.
Fiesta
El día de reencuentro del antiguos profesores y alumnos será el 16 de noviembre. Una fiesta que contará con hinchables, una visita guiada por el centro, la exposición fotográfica, un concierto y una comida popular a la que desde la apyma de Remontival invitan a quienes han vivido de una u otra manera la educación en este centro. “El objetivo es hacer memoria y recordar las aportaciones que el Colegio Público Remontival ha hecho a nuestra sociedad, siendo esta una oportunidad para reunirnos y poder hablar del presente y del futuro de nuestro colegio, reafirmando nuestra identidad como escuela pública de calidad”.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’