Estella-Lizarra apuesta por el apoyo al traspaso de locales comerciales. Se trata de una iniciativa que pretende traspasar o reabrir los comercios cerrados o a punto de cierre, para facilitar los traspasos a nuevos emprendedores. Una iniciativa que según fuentes municipales pretende responder “a la delicada situación que atraviesa el sector comercial, un motor económico esencial y de larga tradición en la ciudad que atraviesa dificultades por la competencia de la venta on-line y las grandes superficies, y por la falta de relevo generacional”.  

Para ello se han creado subvenciones, de 1.000 euros por negocio, que también son compatibles con otras de distintas administraciones. En la presentación participaron, la concejala, Cristina Pérez, Loreto San Martín, gerente de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios; Pilar Sánchez, técnica de Comercio Rural de la Asociación Teder; y Paula Villamor, del Área de Emprendimiento de la Cámara Navarra.

Las ayudas están dirigidas a personas trabajadoras autónomas que asuman la titularidad de un negocio que tenga al menos cinco años de antigüedad por jubilación del titular anterior, o que decidan reabrir un local comercial cerrado. 

Subvenciones

Este programa que aportará apenas 1.000 euros, cubriría los gastos previstos de transmisión de negocios o reapertura de locales en Estella-Lizarra generados entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de este 2024. 

De él no podrán beneficiarse “las personas o negocios de comercios de alimentación, establecimientos de hostelería y alojamiento, así como salones recreativos y de juego, ya que esta convocatoria busca impulsar los comercios de proximidad que más necesitan apoyo para su continuidad”.

Solicitudes

La convocatoria cuenta con una partida presupuestaria de 10.000 euros, y el importe máximo de cada subvención únicamente será de 1.000 euros (siempre que se pueda justificar un mínimo de 1.000). En el caso de que la adquisición del negocio sea realizada por varias personas, el importe de la subvención se repartirá proporcionalmente según la participación de cada una. Las ayudas se concederán por orden de presentación. 

Las solicitudes pueden presentarse desde el día siguiente a la publicación de las bases en el BON y hasta el 31 de diciembre exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.