El comercio de Aoiz se une y coge nuevo impulso para dinamizar la villa
16 establecimientos se han unido y han organizado una campaña navideña con una tómbola y diversos premios
Comprar en Aoiztiene premio estos días y una razón de peso para hacerlo todo el año para el colectivo de comerciantes local. Lo mantienen 16 de los 24 comerciantes actuales que han cogido nuevo impulso para visibilizar su trabajo y dinamizar la villa . Y como el calendario marca los días prenavideños, han organizado han organizado una tómbola.
“Nos hemos unido y además ahora, hemos organizado una campaña navideña. Con ilusión y esfuerzo, pretendemos que la gente compre en Aoiz. Hemos organizado una tómbola, por cada diez euros de compra, repartimos un boleto tómbola y hay premios directos para entregar en los 16 comercios. Además, 3 cestas valoradas en 200 euros cada una y vales de hasta 50 euros para poder elegir en qué comercio gastarlo”, cuenta Saioa Sarasa Ayanz.
La nueva etapa de unión responde a un periodo de reflexión, un análisis desde dentro, como observadores internos de la transformación que están experimentando, añade Txaro Miguéliz Borda
“Tenemos ilusión por seguir con nuestros comercios de una misma mano, ya que empezamos a darnos cuenta de los cambios en el tiempo con respecto al comercio local. Nuestro objetivo es hacer ver a los habitantes de Agoitz lo importante que es mantener el comercio abierto y activo y por supuesto que, sepan que para ello, tiene que existir una conciencia de compra en él. De este modo, empezamos a trabajar un pequeño grupo de personas con el Ayuntamiento y Cederna-Garalur”, explica.
Txaro y Saioa son las voces del grupo. La primera, de 53 años, representa el comercio consolidado de Carnicería Miguéliz. Su compañera, de 46, lleva 7 años al frente de Panpoxa (moda y complementos). Representan ambas la consolidación y el nuevo emprendimiento y forman parte del grupo motor que se ha creado para liderar el proceso.
“Entre los objetivos y retos que nos hemos marcado el grupo de comerciantes es volver a unirnos y permanecer unidos quienes levantamos cada día la persiana y atendemos a la clientela tras el mostrador.”, manifiestan.
EMPODERAMIENTO
El grupo motor nace de esa inquietud por dinamizar el sector, subraya Saioa. “Lo formamos desde el inicio un grupo de comerciantes movidos por la necesidad de hacer algo por nuestros comercios y seguir adelante con nuestra gran apuesta: trabajar y vivir en Aoiz. En esta dinamización destaca un nombre propio, el de Maite Ancho, de Red de Servicio de Dinamización del Comercio Rural en Navarra. “La única persona que se acercó y preguntó por nuestras necesidades e inquietudes. Cederna nos dio la oportunidad de formarnos y empoderarnos como comercio. Maite ha sido clave en la creación de este grupo. Gracias a ella estamos hoy aquí. ” reconoce la comerciante. También el respaldo del Ayuntamiento, el concejal Adolfo Mirón, con la primera subvención: 4.000 euros para este año. La destinaron a nuevas formaciones a las que invitaron al resto de comercios, diseñaron su logotipo, elaboraron un vídeo que hoy se publica y la campaña.
El grupo no descarta asociarse formalmente próximamente. “No nos importaría hacer una asociación de comerciantes a futuro. Pero de momento, nos quedamos con el grupo motor y el trabajo conjunto El tiempo lo dirá”, declara Saioa. Y es que, ven el futuro del comercio “azul oscuro, casi negro. Persiana que cierra ya no abre. Nos llama la atención que a muchos más habitantes, muchas menos personas comprando en ellos”, detallan. “También influye la manera de comprar de la gente joven, que se inclina por las grandes superficies. Las tenemos cerca y también Internet. “No se puede con estos monstruos”.
En Aoiz tampoco pasan por alto el relevo generacional, una cuestión decisiva. “Es imposible”, sentencia Saioa. Al tiempo, muestra una mirada esperanzadora. “Como grupo motor estamos con fuerza y ojalá que sigamos mucho tiempo. “Trabajar y vivir en Aoiz es una de nuestras metas y una de las razones de la campaña”.
Para finalizar, lanzan un mensaje a la población. “Que los comercios de Aoiz vamos de la mano, que no somos competencia. Es muy importante que sigamos estando todos. Si cierra uno, nos influye a todos. Queremos agradecer la fidelidad. Gracias a la gente que compra en Aoiz, que tiene conciencia de pueblo, estamos aquí y subimos todos los días la persiana. Y también queremos motivar a quienes no compran”, concluyen.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea