El grupo municipal de EH Bildu de Altsasu ha presentado nueve enmiendas que suman 135.000 euros al proyecto de presupuestos presentados por el grupo de la alcaldía, Geroa Bai, “al objeto de impulsar políticas progresistas de izquierda”, según destacan. La primera es de 18.000 euros para redactar el proyecto de rehabilitación de las dos viviendas del Grupo San Pedro, de propiedad municipal, para que se incorporen a la bolsa de alquiler social público que gestiona Nasuvinsa. Al respecto, se planta otra enmienda de 3.000 euros para realizar una campaña de información para incentivar a particulares que tengan casas vacías a incorporarlas a esta bolsa.
Por otro lado, proponen la contratación de una persona dedicada a la vigilancia y cuidado del monte, con un coste de 44.000 euros. “Un monte de cuya explotación se sacan importantísimas cantidades de dinero, pero cuya inversión en su mantenimiento es muy deficiente”, sostienen. Asimismo, presentan una partida específica de 7.000 euros dentro de las inversiones a realizar en el Centro Cultural Iortia para poner en uso las placas solares del edificio.
En materia de políticas de empleo y reordenación industrial, proponen una enmienda de 15.000 euros para el análisis y estudio del empleo, la situación industrial y los polígonos. Otra, de 3.000 euros, es para analizar la posibilidad de que el servicio de comedor de la Escuela Infantil Txirinbulo se gestione públicamente. “En el anterior presupuesto, planteamos iniciar el proceso para publificar el servicio de cocina-comedor de la residencia Aita Barandiaran. No se quería hacer desde la alcaldía, pero al final se consiguió y con muy buenos resultados”, dicen.
PUNTOS NEGROS
EH Bildu también plantea una partida de 25.000 euros para realizar un estudio sobre puntos negros y lugares oscuros en la villa, complementada con recursos para afrontar las modificaciones que se deriven. “El miedo, la sensación de inseguridad que generan estos puntos negros, en esta sociedad machista, requieren de actuaciones y compromisos reales, más allá de declaraciones en días señalados. Y este es uno de ellos”, destacan.
En cuanto a política cultural, proponen una enmienda de 15.000 euros para el fomento de la actividad y creación de grupos locales y agenda cultura en los meses de julio y agosto. En materia de euskera son 5.000 euros para colaborar con Euskaraldia y otras actividades como gau beltza, día del euskera, Olentzero o Mari Domingi entre otras.
Los 135.000 euros que suman las enmiendas se sustraen de las partidas para la reforma de la pasarela de San Juan y obras en el cementerio. No obstante, señalan que ambos proyectos se llevarían a cabo con remanente de tesorería.