La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha afirmado este jueves, en nombre dela DGT y tras la reunión con autoescuelas riberas, que es el Ayuntamiento de Tudela quien debe financiar la digitalización del centro desplazado de tráfico, donde se realizan los exámenes del carné de conducir de la Ribera y ha añadido que otros ayuntamientos "han asumido este compromiso". Echeverría ha acusado a Toquero de buscar confrontación y se ha preguntado si el consistorio tudelano "realmente está interesado en que el centro desplazado siga en funcionamiento". La delegada ha recalcado que la DGT y la Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra "en ningún momento quieren que desaparezca el centro desplazado de Tudela, todo lo contrario. Para la DGT los centros desplazados son importantes porque suponen que aproximamos el servicio al ciudadano", si bien ha añadido que para prestar "el mejor servicio" es necesario digitalizar estos centros.

Para ello se ha de firmar un convenio tipo que la DGT ha firmado ya con otros municipios, como Tomelloso o Calatayud, que "ya tienen el centro desplazado informatizado y en funcionamiento". A ellos ha sumado otros como Luarca, Medina del Campo, Arenas de San Pedro o Laredo, que también han firmado o "están cerca" de hacerlo. "Ya hay muchos centros desplazados en los que los ayuntamientos han asumido ese compromiso", ha destacado Echeverría, que ha indicado que "el compromiso de los ayuntamientos, que son los titulares de las instalaciones donde se realizan los exámenes, es asumir el coste de esa digitalización".

"¿Qué buscamos con esta confrontación? ¿Que se cierre el centro desplazado de Tudela? ¿No interesa al Ayuntamiento de Tudela el centro desplazado?"

Alicia Echeverría - Delegada del Gobierno en Navarra

Al respecto, ha subrayado que "la DGT no está imponiendo ningún coste al Ayuntamiento de Tudela" y ha negado que el coste sea de 120.000 euros. "La Jefatura Provincial de Tráfico ha insistido en que es el momento de que el Ayuntamiento se plantee si ese aula es la más idónea, y si no, buscar otra". Habiendo firmado otros ayuntamientos este convenio, Echeverría se ha preguntado "por qué el Ayuntamiento de Tudela no lo quiere firmar. Tiene 12 meses desde que firma para adecuar el aula. La DGT en ninguno de los centros desplazados ha pagado ningún coste y no va a hacer un trato diferencial. Otros ayuntamientos lo han hecho sin ningún problema, se habrán buscado la financiación que hayan estimado conveniente".

La delegada del Gobierno ha señalado que la DGT tiene el compromiso de bajar a Tudela lo que implica un coste anual de 50.000 euros " y "poner su personal al servicio de los ciudadanos de la Ribera". Echeverría ha recordado, además, que el centro desplazado de Tudela es fruto de un acuerdo entre Tráfico y el Ayuntamiento en 1970. "Desde hace 55 años el Ayuntamiento se comprometía a asumir las obras de adecuación del centro desplazado", ha subrayado. "¿Qué buscamos con esta confrontación? ¿Que se cierre el centro desplazado de Tudela? ¿No interesa al Ayuntamiento de Tudela el centro desplazado?", ha repetido, y ha incidido en la necesidad de "no mandar un mensaje alarmista que no concuerda con la realidad. La DGT apuesta por el centro desplazado de Tudela, la DGT asume el compromiso que lleva asumiendo desde hace 55 años y la DGT espera que el Ayuntamiento trabaje por la firma de ese convenio y la financiación de ese centro desplazado", ha concluido.